Comunidad
Concejo Municipal de Guayaquil aprueba en primer debate la creación de un camal
En el marco de la sesión ordinaria celebrada este, en el Salón de la Ciudad y presidida por la Alcaldesa Cynthia Viteri, el Concejo Municipal de Guayaquil aprobó por unanimidad, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que autoriza la delegación a la iniciativa privada del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento del nuevo […]
En el marco de la sesión ordinaria celebrada este, en el Salón de la Ciudad y presidida por la Alcaldesa Cynthia Viteri, el Concejo Municipal de Guayaquil aprobó por unanimidad, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que autoriza la delegación a la iniciativa privada del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento del nuevo centro de faenamiento de la ciudad de Guayaquil, incluyendo su almacenamiento y refrigeración de las especies faenadas.
Previo a la aprobación del proyecto, la alcaldesa Viteri explicó que, con la ejecución de dicho proyecto, el manejo del camal municipal pasará a manos de la empresa privada, a través de concesión, siguiendo la línea de derecho.
De esta manera, empresas nacionales e internacionales, expertas en esta línea, podrán participar en la concesión; para lograr, además, luego de todos los trámites legales, que el camal salga del sitio donde está, dijo la primera autoridad del cantón.
Al respecto, aclaró, además, que la concesión de dicha área no significa despido de personal y, adicionalmente, que la inversión será de USD 26 millones, dinero que se indicó no lo pondrá el Municipio sino la empresa seleccionada.
Concurso Reina de Guayaquil
Asimismo, el Concejo Municipal aprobó en segundo y definitivo debate, también por unanimidad, la Ordenanza Sustitutiva a la Ordenanza que regula el concurso Reina de Guayaquil, de conformidad a lo prescrito en el Art. 322 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
Al respecto, la alcaldesa insistió que en este evento participarán jóvenes de entre 18 y 25 años, guayaquileñas de nacimiento y que su estado civil no será impedimento a la participación, como tampoco su maternidad. Esta reforma se aplicará a partir del próximo concurso en el año 2020.
Deploran decesos
Finalmente, el Concejo Municipal ratificó el acuerdo de condolencia del Muy Ilustre Concejo Municipal de Guayaquil por el cual se deploró el deceso de la señora María José Mena Samán, publicado en diario El Universo el domingo 14 de julio de este año. En este mismo sentido, se deploró los decesos de la señora Paulina Vélez de Verduga y Luciano Santos Crespo. (I)
-
Ecuador hace 3 días
¿De qué manera se justificó el aumento en la Proforma del Presupuesto General 2025 durante su presentación?
-
Comunidad hace 21 horas
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
Jimmy Martin: "No hay crisis hospitalaria, pero sí dificultades estructurales en el sistema de salud"
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué ocurrió con el caso de mala praxis a un bebé en el Hospital Los Ceibos?: IESS y Asamblea se pronuncian