Comunidad
Con cívico desfile estudiantil, Pascuales celebró 126 años de parroquialización
La Alcaldía de Guayaquil rindió este miércoles un justo homenaje a Pascuales al conmemorar 126 años de su parroquialización. La concejala Luzmila Nicolalde, a nombre de la alcaldesa Cynthia Viteri, presidió los actos de festejos que se desarrollaron en la principal avenida de la ciudad y que acogió a los estudiantes de los planteles que […]
La Alcaldía de Guayaquil rindió este miércoles un justo homenaje a Pascuales al conmemorar 126 años de su parroquialización. La concejala Luzmila Nicolalde, a nombre de la alcaldesa Cynthia Viteri, presidió los actos de festejos que se desarrollaron en la principal avenida de la ciudad y que acogió a los estudiantes de los planteles que en seis bloques rindieron tributo a esa parroquia de la urbe porteña.
La Banda de Músicos de la Policía Metropolitana abrió el desfile y Luzmila Nicolalde junto con los concejales Eggis Caicedo y Consuelo Flores; asambleísta alterna Consuelo Loor; directora de Salud e Higiene, Martha Karina Santos; representante de la comuna Chongón, Dany Torres; además de autoridades civiles, militares, eclesiásticas, reina Kenya Cano, Frente de Dirigentes, Cuerpo de Bomberos, representantes del Distrito de Educación caminaron a lo largo de la calle La Joya de los Sachas y estuvieron en la tribuna de honor.
Desde ese sitio fueron parte de los homenajes que ofrecieron los alumnos de los planteles que funcionan en esa parroquia, en la denominada Parada Estudiantil, quienes con los acordes de las bandas musicales mostraban respeto a la fecha cívica. Asimismo, desfilaron en carrozas engalanadas con globos y los padres de familia, y ciudadanía en general, salieron a los soportales y parterres de las calles para celebrar la conmemoración.
Pascuales es una parroquia con más de 20.000 habitantes y debido a su crecimiento demográfico, pasó de ser rural a estar dentro del límite urbano. Es también reconocida por su gastronomía, en especial, por la venta de fritada. El Municipio de Guayaquil, a través de su administrador, siempre ha atendido a la población.
Actualmente, cuenta con agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial; se ha llegado con obras de regeneración, donde se ha intervenido calles, viviendas y se ha construido un parque acuático y la Iglesia de la localidad; se brinda salud gratuita mediante las unidades médicas; el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) ofrece varios servicios; constantemente se instala la clínica móvil para atender a las mascotas (gatos y perros); se colocan plantas ornamentales; se ha construido la Terminal Satelital, cementerio, parques, entre otras obras físicas y sociales, fundamentales para el desarrollo y crecimiento de esta parroquia urbana guayaquileña. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el rescate de la concejala Germania Coello de Mocache: estuvo secuestrada tres días
-
Comunidad hace 1 día
Operativo en el sur de Quito desmantela centro clandestino de combustible: robaban 20.000 galones diarios desde el poliducto Quito – Riobamba
-
Ecuador hace 2 días
Incendio en la Refinería de Esmeraldas: se activó COE Nacional y se analizan las causas
-
Ecuador hace 1 día
¿Cuál es el próximo feriado en Ecuador? estos son los días libres que quedan para este 2025