Comunidad
Seis personas se intoxicaron con monóxido de carbono en Quito: ¿Cómo evitar este tipo de incidente?
Un reporte del ECU911 detalla la atención brindada a 6 personas con intoxicación de monóxido de carbono en el norte de Quito. El hecho ocurrió la noche de este 13 de febrero de 2022 en el sector del Parque Inglés, en las calles Hernán Cortez y José Fernández Salvador. Tras presentar síntomas como dolor de cabeza, […]
Un reporte del ECU911 detalla la atención brindada a 6 personas con intoxicación de monóxido de carbono en el norte de Quito. El hecho ocurrió la noche de este 13 de febrero de 2022 en el sector del Parque Inglés, en las calles Hernán Cortez y José Fernández Salvador.
Tras presentar síntomas como dolor de cabeza, escalofríos y vómito después de bañarse, los afectados acudieron al 911. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos tuvieron que dar atención a tres niños, dos adultos y una persona de la tercera edad.
Según los socorristas, afortunadamente tuvieron problemas respiratorios leves y pudieron ser dados de alta en el lugar, luego de recibir los primeros auxilios.
? La noche de ayer atendimos una emergencia por intoxicación por monóxido de carbono debido al mal funcionamiento de un calefón en una vivienda en el sector del Parque Inglés, norte de Quito.
? Nuestros paramédicos brindaron atención a 6 pacientes con problemas respiratorios. pic.twitter.com/oi0mEvh80J
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) February 14, 2022
¿Cómo prevenir la intoxicación por monóxido de carbono?
De acuerdo con la institución, "las intoxicaciones por monóxido de carbono se suscitan por la inhalación de vapores producidos por la combustión de gases en el interior de espacios cerrados".
En este caso, según el reporte de los bomberos, en la vivienda de medianos ventanales hubo una fuga de gas del calefón. Por tanto los efectivos también tuvieron que ventilar el domicilio y dar recomendaciones a los propietarios.
Desde el ECU 911, se aconseja realizar una revisión periódica de las conexiones, para detectar que las instalaciones de gas estén en buenas condiciones.
Además, en caso de fugas de gas, se debe ventilar el lugar abriendo puertas y ventanas. En el proceso no se debe encender fósforos, aparatos, ni activar los interruptores de luz eléctrica.
Finalmente, en casos de emergencia, la ciudadanía puede contactarse al 911 para solicitar apoyo. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 22 horas
Corporación Favorita lamentó el fallecimiento de Tommy Wright, uno de sus fundadores
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Comunidad hace 4 días
¿Hasta qué fecha los guayaquileños decidirán las obras que se incluirán en el Presupuesto Participativo 2026?