Comunidad
¿Cómo se emiten los salvoconductos para el sector turístico? Desde hoy se habilita el trámite en Quito
Las festividades por la Fundación de la capital son este fin de semana y el sector turístico de Quito aprovechará para una reactivación económica. Sin embargo, la Carita de Dios aplicará el sistema "Hoy Circula". Ante esto, te explicaremos como emitir salvoconductos para el sector turístico. Sector turístico: ‘Hoy circula’, pero con salvoconductos El Municipio de […]
Las festividades por la Fundación de la capital son este fin de semana y el sector turístico de Quito aprovechará para una reactivación económica. Sin embargo, la Carita de Dios aplicará el sistema "Hoy Circula". Ante esto, te explicaremos como emitir salvoconductos para el sector turístico.
Sector turístico: ‘Hoy circula’, pero con salvoconductos
El Municipio de Quito informó, en noviembre, que durante las festividades por la Fundación se aplicará la medida de movilidad “Hoy Circula”. Es decir, el sábado 5 de diciembre podrán circular, únicamente, los vehículos con placas pares mientras que el domingo 6 habrá libre circulación.
El Municipio de Quito habilita el botón de salvoconductos de turismo, a partir de este jueves 3 de diciembre, en el portal web de servicio municipales. La persona interesada tendrá que ingresar a la opción salvoconductos.
Los establecimientos turísticos de alojamiento podrán ingresar para emitir el documento de circulación para los turistas con reservas confirmadas en dicho establecimiento. El tiempo máximo de vigencia del salvoconducto podrá ser de hasta 15 días, indica el Municipio en un comunicado.
Al momento, más de 170 establecimientos de alojamiento turístico se encuentran habilitados para cumplir este procedimiento.
¿Cómo se emiten salvoconductos turísticos?
El encargado del establecimiento de alojamiento turístico debe:
- Ingresar a la página del PAM.
- Iniciar sesión con el número de RUC y contraseña.
- El sistema verificará si el RUC corresponde a los establecimientos turísticos seleccionados.
- Aparecerá el botón ‘Turismo’.
- Llenar el formulario con la información requerida: placa del vehículo, cedula o pasaporte del conductor, días de vigencia del salvoconducto, parroquia donde se ubica el hotel.
- Aceptar los términos y condiciones y presionar el botón de generar salvoconducto.
- El salvoconducto llega al correo registrado del establecimiento y en el botón ‘Mis Salvoconductos’.
- El establecimiento turístico entrega el salvoconducto a la persona que hizo la reservación.
"Esta medida permitirá impulsar el sector turístico y otras actividades productivas, considerando el efecto multiplicador del turismo en toda la cadena de valor", expresa la entidad en su comunicado.
Asimismo, la medida busca incentivar la visita responsable y segura al Distrito Metropolitano de Quito. De igual forma, fomentar los viajes por carretera, en vehículos propios o transporte confiable. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Deportes hace 4 días
Piero Hincapié es titular en la goleada del Arsenal: el equipo del ecuatoriano es líder de la Premier League
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz: "el pueblo de Quito no necesita permiso para celebrar su historia, su cultura y su dignidad"
-
Ecuador hace 3 días
Fuerzas Armadas incautan más de media tonelada de droga en Manabí: las bultos fueron encontrados en las inmediaciones de una camaronera
