Comunidad
Reubican al comercio informal: Unos 311 vendedores dejarán la Bahía para ir al norte de Guayaquil, solo por diciembre
Unos 311 comerciantes informales recibirán credenciales provisionales para trabajar en la explanada frente a Los Vergeles, en la av. Francisco de Orellana. Cada vendedor tendrá ventilación e iluminación y un espacio de 2×1 metros. Tras varias reuniones con las autoridades municipales, esta reubicación sería un pre acuerdo entre el Cabildo y los comerciantes informales. En […]
Unos 311 comerciantes informales recibirán credenciales provisionales para trabajar en la explanada frente a Los Vergeles, en la av. Francisco de Orellana. Cada vendedor tendrá ventilación e iluminación y un espacio de 2×1 metros.
Tras varias reuniones con las autoridades municipales, esta reubicación sería un pre acuerdo entre el Cabildo y los comerciantes informales. En la tarde de este 09 de diciembre se prevé una nueva reunión para que los vendedores revisen en lugar.
"Este es un espacio que tiene capacidad para 300 comerciantes. De los cuales, son 360 quienes han presentado la documentación y 311 de ellos no tiene ningún problema con la justicia. Inmediatamente, que nos entreguen la foto (tendrán su carnet) y podrían comenzar a trabajar en este lugar", explica Josué Sánchez, vicealcalde de Guayaquil, a Ecuavisa.
El sitio cuenta con baterías sanitarias, áreas de parqueo y galpones techados. Esta alternativa municipal para continuar con el comercio no tendrá ningún costo por el espacio. Es decir, los vendedores no pagarán. "El orden en la ciudad se mantiene y por supuesto en este mes generamos alternativas para el comercio informal", indica.
Personal municipal se encuentra en trabajos de limpieza de la explanada. Foto: Alcaldía de Guayaquil
De acuerdo al vicealcalde, los comerciantes podrán vender en esta plataforma desde este sábado 12 de diciembre. Además, especificó que esta alternativa es temporal, pues se tiene previsto solo por el mes de diciembre.
La Alcaldía de Guayaquil como solución al comercio informal propone la ampliación de su red de mercados. "Estamos construyendo varios mercados, de manera que nuestra red de mercados y espacios legales para que la gente pueda trabajar se seguirá ampliando", anunció Sánchez.
La semana pasada, la Dirección de Justicia y Vigilancia de Guayaquil junto a la Policía Nacional realizaron operativos de control en la Bahía y centro de la ciudad. Estas acciones en respuesta a las aglomeraciones que se generaban por el comercio informal en el sector.
"Entendemos que ha sido un mes muy complicado, pero la ciudad no puede volver al caos que salimos hace muchísimos años atrás. Por ello, hemos intensificado los operativos en la Bahía y centro de Guayaquil", compartió el vicealcalde. (I)
Ventilación e iluminación y un espacio de 2×1 metros para cada uno.
Seguimos brindando soluciones para la reactivación económica de los guayaquileños, ¡siempre cuidando la salud de todos! #GuayaquilNoPara pic.twitter.com/DMFC4igqt7— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) December 9, 2020
-
Ecuador hace 3 días
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Comunidad hace 3 días
Avión de la FAE se estrella en pista de Cotopaxi: ¿de dónde viene este Hércules C 130? (FOTOS)
-
Comunidad hace 2 días
Dragado, urbanismo y tensiones con Correa: los temas que abordó la prefecta del Guayas en entrevista
-
Ecuador hace 2 días
Por la VII Copa Toyota Mitad del Mundo, Ecuador recibe a jinetes de ocho países en torneo de salto ecuestre: conozca los detalles de la competencia