Comunidad
Lo que se sabe del inicio de una investigación a las autoridades del colegio donde estudia la adolescente víctima de violación en un bus

Diez después de conocerse la captura, en Lago Agrio, del implicado en la presunta violación a una estudiante en un bus escolar en Quito, la Fiscalía anuncia el inicio de otra investigación.
La tarde de este viernes 13 de mayo, el ente fiscal tuiteó: “En torno al caso #BusEscolar –por la presunta violación a una estudiante en #Quito–, #FiscalíaEc abrió una segunda investigación. Esta vez a las autoridades del colegio al que asiste la víctima por el presunto delito de omisión”.
#ATENCIÓN | #Pichincha: en torno al caso #BusEscolar –por la presunta violación a una estudiante en #Quito–, #FiscalíaEc abrió una segunda investigación. Esta vez a las autoridades del colegio al que asiste la víctima por el presunto delito de omisión. #FiscalíaConLasVíctimas pic.twitter.com/hfvgaElVfy
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 13, 2022
Sobre el sospechoso, se conoció el 4 de mayo pasado que la detención de Darwin Kléber J. F. se ejecutó gracias a una investigación liderada por la Fiscalía General del Estado.
Sobre el hombre pesaba una boleta de captura por la presunta violación a una adolescente en la unidad de transporte escolar que debía llevarla a su colegio.
El hecho que se investiga se registró el 21 de abril de 2022 en el bus conducido por el procesado.
#ATENCIÓN | Caso #BusEscolar: #FiscalíaEc formula cargos contra presunto autor de violación a una estudiante. El hecho se registró el 21 de abril en el bus conducido por el procesado. #FiscalíaConLasVíctimas Más información ⬇️https://t.co/fB6jXLWrJv pic.twitter.com/vqno2PygwM
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 4, 2022
Investigación sobre la supuesta violación
Desde la Fiscalía se explicó que se practicarán más de 30 diligencias, en las que consta la recepción de más de 10 versiones, que incluye la de la exrectora del colegio Dillon.
Además, se habría solicitado la práctica de las pericias médico-legal, toxicológica, de entorno social, biológica y de genética forense, en la adolescente de 15 años, qué habría sido víctima del chofer del bus.
Sobre el vehículo, el procesado lo habría dejado abandonado cerca del colegio y en su interior se encontró una botella que presuntamente habría ingerido la víctima. Para ese elemento también se dispuso una pericia química.
Videos de cámaras de seguridad, llamadas en el teléfono del sospechoso y el mismo autobús escolar son parte de las evidencias del caso, según recoge la Fiscalía.

Los compañeros de estudios de la jovencita se solidarizaron. Hicieron un plantón. Foto: @UNENACIONAL
Qué dijo la madre de la estudiante
El pasado 26 de abril, estudiantes del colegio donde cursa la jovencita salieron a un plantón.
Ese mismo día, la progenitora de la víctima igualmente demandó justicia y lanzó directas hacia la hoy exrectora.
“Reunió a los chicos de la línea del recorrido de mi hija y les dijo que no hablaran nada”, acusó ante los medios.
“Está intimidando”, aseguraba, “a los estudiantes y a los padres; sé que algunos me darán la espalda y lo comprendo”.
“No está bien lo que ha hecho, quizás si hubiera actuado de otra manera, no estuviera pasando todo esto”, señaló en esa ocasión. (I)

Comunidad
Lotto sorteo 2724 del martes 24 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
Estos son los resultados del Lotto sorteo 2724 de la Lotería Nacional que se realizó este 24 de mayo de 2022.

Estos son los resultados del Lotto sorteo 2724 de la Lotería Nacional que se realizó el 24 de mayo de 2022.
La primera suerte se la llevó el número 176991.
Revise el boletín del Lotto sorteo 2724:
Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec. (I)
Lea también:
Lotería Nacional
- Lotería Nacional sorteo 6751 del miércoles 4 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
- Lotería Nacional sorteo 6750 del lunes 2 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
- Lotería Nacional sorteo 6748 del miércoles 27 de abril de 2022: Estos son los números ganadores
Lott0
- Lotto sorteo 2718 del sábado 14 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
- Lotto sorteo 2715 del lunes 9 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
- Lotto sorteo 2713 del jueves 5 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
Pozo Millonario
- Pozo Millonario sorteo 980 del lunes 16 de mayo de 2022: Revise los resultados
- Pozo Millonario sorteo 979 del lunes 9 de mayo de 2022: Revise los resultados
- Pozo Millonario sorteo 978 del lunes 2 de mayo de 2022: Revise los resultados
(I)
Comunidad
Sentencian a auxiliar de enfermería a 13 años de prisión por abuso sexual a niña de 8 años: Caso ocurrió en Hospital del Niño de Guayaquil donde debía prepararla para rayos x

Un auxiliar de enfermería de un hospital de Guayaquil fue sentenciado a 13 años y cuatro meses de prisión como responsable de abuso sexual a una niña de 8 años, informó la Fiscalía en un comunicado este martes 24 de mayo de 2022.
El hecho ocurrió el 1 de julio de 2021, cuando el enfermero preparaba a la niña para una sesión de rayos X. Las quejas y gritos de la menor alertaron a los médicos y personal que labora en la entidad.
La madre de la niña denunció que ambas llegaron al Hospital del Niño Francisco de Icaza Bustamante para realizar una radiografía a la menor, que presentaba una dolencia.
En ese momento la pequeña fue atendida por uno de los auxiliares del área de radiología, quien la preparó hasta que le llegara el turno de atención.
Detalla el comunicado de la Fiscalía que al pasarla al cuarto de preparación, el enfermero solicitó a la niña "que se sacara la blusa e indumentaria, para acostarla en la camilla, donde procedió a tocarla, a lo que la afectada reaccionó y comenzó a gritar y pedir ayuda".
Ante la alerta fue socorrida por su madre y personal del hospital que se encontraban en los pasillos.
El hombre fue detenido por agentes de la Policía Nacional que llegaron al lugar tras ser advertidos por funcionarios de la casa de salud.
La tarde del 1 de julio de 2021, la jueza especializada en Violencia de Género, Maritza Pasquel, dictó prisión preventiva para Luis Alfredo S. G.
Pruebas contra el auxiliar de enfermería por abuso sexual
En la audiencia de juzgamiento, desarrollada en la Unidad Judicial Albán Borja, la fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Yoli Pinillo Castillo, presentó las pruebas que permitieron la condena contra Luis Alfredo S. G.
Entre las pruebas se mencionan los informes investigativos levantados por la Policía Judicial, entre estos, el de audio, video y afines, el parte de detención, el de reconocimiento del lugar de los hechos, de las valoraciones médica, psicológica y de entorno social practicadas a la agredida y la denuncia de su madre.
Fiscalía solicitó la comparecencia de 11 testigos, entre ellos, agentes investigadores y aprehensores, médicos peritos y de la casa de salud, la de la progenitora y el testimonio anticipado de la víctima.
Por unanimidad, el Tribunal Penal acogió en su totalidad las pruebas presentadas por Fiscalía y dictó la sentencia condenatoria contra Luis Alfredo S. G.
También se le impuso una multa de 53 salarios básicos unificados más un tercio, por ser la máxima pena, es decir, el equivalente a 30.003 dólares; y el pago de 5.000 dólares como reparación integral a la víctima. (I)
#ATENCIÓN | #Guayas: condena agravada para auxiliar de enfermería por abuso sexual a una niña. #FiscalíaEc demostró la responsabilidad del procesado en el delito imputado. #FiscalíaConLasVíctimas
Más información ⬇️https://t.co/67Ky2r09I3 pic.twitter.com/xDHiHVulhf— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 24, 2022
Comunidad
Exposición de obras en homenaje al proceso independentista en el Palacio de Cristal en el Malecón Simón Bolívar

Una exposición en Guayaquil reúne obras que son un homenaje al proceso independentista que se inició el 9 de Octubre de 1820 y culminó en la Batalla del Pichincha el 24 de mayo de 1822. Así lo informó la Empresa Pública Municipal de Turismo del Municipio de Guayaquil. La exposición se lleva a cabo en el Palacio de Cristal en el Malecón Simón Bolívar.
Más noticias sobre la Batalla de Pichincha
La exposición comprende de tres grandes obras cívicas y turísticas del Bicentenario en Homenaje al 9 de Octubre de 1820, que son:
1. Monumento a la Bandera de Guayaquil Independiente
El Monumento a la Bandera es el Homenaje a nuestra bandera de Guayaquil Independiente, que flameó en la Aurora Gloriosa anunciando libertad y se cubrió de gloria en las faldas del Pichincha, en la batalla del 24 de mayo de 1822.
La réplica de este monumento se exhibe en una maqueta de siete metros de altura y será implementado en la Plaza del Bicentenario.

Foto: Guayaquil Turismo
2. La Plaza del Bicentenario con La Llama Eterna de la Libertad al pie del Monumento de José Joaquín de Olmedo
Los exteriores del Monumento de José Joaquín de Olmedo, Padre de la Patria, ubicado en la Plaza Cívica del Malecón Simón Bolívar está siendo remodelado en su parte exterior con jardines, árboles y aguas danzantes. Al pie del padre de la Patria será colocada la Llama Eterna de la Libertad en un holograma que estará iluminado en el día y la noche.
La Plaza del Bicentenario será el lugar en el que serán implantadas 20 esculturas de bronce, portando las antorchas de la libertad, en tamaño natural, en homenaje a las heroínas y héroes silenciosos de la Revolución de Octubre, es el homenaje a la mujer guayaquileña y personajes de 1820 y 1920 que lucharon y defendieron la libertad en el Centenario de la Independencia.

Foto: Guayaquil Turismo
3. La Ruta Viva de la Independencia
Esta obra del Bicentenario en homenaje al 9 de octubre de 1820, que marcará el paso de la Revolución de Octubre desde el 1 de octubre hasta el 10 de octubre de 1820, período en el que los patriotas decidieron luchar por la libertad, se tomaron lo cuarteles españoles, brilló la Aurora Gloriosa y José Joaquín de Olmedo, presidente de la Junta Patriótica, firmó el Acta de la Independencia de la provincia Libre de Guayaquil.
Está compuesta por 17 marcadores turísticos que serán colocados en los lugares donde se suscitaron los hechos históricos de la Revolución de Octubre, la mayoría a lo largo del Malecón Simón Bolívar.
En el Palacio de Cristal se exhibirá la Ruta Viva de la Independencia.

Foto: Guayaquil Turismo
Esta exposición estará abierta desde el 24 al 28 de mayo del 2022 desde las 10:00 hasta las 18:00. La entrada es gratuita y se ha invitado a estudiantes de distintas unidades educativas de Guayaquil.
¡Te invitamos a redescubrir la historia! 🇪🇨📖
Del 24 al 28 de mayo visita la Exposición de las Obras en Homenaje al Proceso Independentista, que se inició el 9 de Octubre de 1820 hasta la #BatalladelPichincha el 24 de mayo de 1822 en el Palacio de Cristal de @Malecon2000Gye pic.twitter.com/AL4GHBRY0h
— Guayaquil es mi Destino (@GyeTurismo) May 24, 2022
(I)
-
Comunidadhace 20 horas
Lotería Nacional sorteo 6760 del lunes 23 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 23 horas
Lotería Nacional sorteo 6759 del viernes 20 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 1 hora
Lotto sorteo 2724 del martes 24 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Mundohace 12 horas
Difunden VIDEO del atacante en el colegio de Texas donde murieron 19 niños y dos adultos: ¿Qué se sabe del asesino, Salvador Ramos?