Comunidad
Colectivo ofrece clases gratuitas de Jiu Jitsu a mujeres en Quito, como defensa personal
El Jiu Jitsu es un arte marcial de defensa personal cuerpo a cuerpo, originario de Japón, que con el pasar de los años ha tenido su auge como deporte, sobre todo entre los hombres. Sin embargo, un colectivo denominado Ninari Jiu Jitsu, busca empoderar a las mujeres a través de esta disciplina en la capital. […]
El Jiu Jitsu es un arte marcial de defensa personal cuerpo a cuerpo, originario de Japón, que con el pasar de los años ha tenido su auge como deporte, sobre todo entre los hombres.
Sin embargo, un colectivo denominado Ninari Jiu Jitsu, busca empoderar a las mujeres a través de esta disciplina en la capital.
Amanda Villavicencio, coordinadora del proyecto, cuenta que este surgió como “las ideas de las amigas en los camerinos”. Está compuesto por mujeres y hombres para trabajar temas de violencia y la prevención de esta. “No solo la violencia de género, porque esta puede venir de cualquier parte hacia cualquier sujeto”, añade.
Amanda practica Jiu Jitsu hace un año y cuatro meses, en ese tiempo se ha dado cuenta que la relación que la gente tiene en este deporte, sería importante manejarla en la sociedad. “Aquí adentro somos quien realmente somos y en el tatami (colchoneta) todos somos iguales”, señala.
A través de Ninari Jiu Jitsu trabajan en varios ámbitos, el más importante es dar clases gratuitas a mujeres para que sepan defenderse ante casos de violencia, de ser necesario. Se ofrecen en dos modalidades.
El último domingo de cada mes se reúnen en el parque La Carolina, norte de Quito, en una isla junto a la laguna, desde las 10h00. La clase dura una hora y media y las interesadas solo deben acudir a la convocatoria.
Entre semana hay dos horarios, igualmente sin costo. Los martes y viernes entrenan a las 18h30 en una academia, ubicada en la Isla Genovesa y Tomás de Berlanga, al norte de la ciudad. La opción es para todas las féminas, practicantes o novatas.
Para Amanda, así como para sus compañeras, tener estos espacios no solo les ha permitido saber cómo defenderse, también las ha llevado a conectarse con ellas mismas, con su cuerpo, su espacio y a relacionarse mejor con los demás, sean hombres o mujeres.
La próxima clase dominical se realizará el próximo 26 de enero, en el parque La Carolina, se recomienda a las participantes acudir con ropa cómoda y agua. (I)
Otros ámbitos del colectivo:
- También tienen como meta auspiciar a mujeres deportistas sin recursos, que lo necesiten.
- Tienen una tarjeta de membresía para apoyarse entre los ‘jiu jitseros’ según su profesión.
-
Ecuador hace 7 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?