Comunidad
Clausuran centro clandestino de rehabilitación en Quito: había tres menores y se distribuía droga
En lo que va de 2025, la AMC clausuró 10 establecimientos similares.
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) cerró el centro clandestino de rehabilitación "Aprendiendo a Vivir" la madrugada del 11 de junio de 2025. Funcionaba en el barrio La Roldós, en el norte de Quito. Es el tercer establecimiento de este tipo clausurado en menos de un mes.
Durante la inspección, las autoridades encontraron a internos hacinados, con signos de maltrato físico y sin ventilación adecuada. Las instalaciones presentaban condiciones insalubres. Los baños, la cocina y el comedor no cumplían con estándares mínimos de higiene.
Tres menores de edad estaban entre los internos. La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) los puso bajo resguardo y coordina su entrega a familiares. La alerta se originó por llamadas de vecinos al ECU 911. Denunciaron una presunta venta de sustancias ilícitas en el primer piso del inmueble. Además, se reportó un cruce de balas por disputa de territorio, según informó la AMC.
El operativo también tuvo la participación de Acess y la Policía Nacional. El responsable del centro enfrentará una multa de hasta $ 3.760 (ocho salarios básicos), según Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC. Añadió que uno de los internos presentó una denuncia por maltratos físicos ante la Fiscalía.
Así era el centro clandestino de rehabilitación clausurado en el norte de Quito. Foto: AMC.
Antecedentes en Quito
En lo que va de 2025, la AMC abrió 11 procesos administrativos y clausuró 10 centros clandestinos. En 2024, se iniciaron 19 procesos y se cerraron 10 establecimientos.
A fines de mayo de 2025, en Nayón, se clausuró otro centro clandestino. En ese lugar, los inspectores encontraron a 40 mujeres, entre ellas nueve menores de edad. Estaban retenidas en condiciones inhumanas. Varias denunciaron abusos sexuales, físicos y psicológicos.
Las víctimas relataron que les aplicaban descargas eléctricas en una piscina, las sometían a sumersiones forzadas en aguas residuales y a largos periodos sin alimento.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 3 días
Mientras el Gobierno anuncia que el paro terminó, las organizaciones indígenas aseguran que la resistencia continúa
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la Asamblea Nacional considera ilegal el Frente Parlamentario de DDHH creado en el marco del paro nacional?
-
Ecuador hace 4 días
Cervecería Nacional lanza junto a la ANT campaña para reducir los siniestros viales por el consumo de alcohol: ‘‘Bumper Cars’’