Comunidad
Clases de defensa personal para mujeres se mantiene de forma virtual
Las clases gratuitas de la primera Academia de Defensa Personal para Mujeres, anunciadas por el Municipio de Guayaquil, se realizarán de manera online a través de la red social @dirdeportesgye en Instagram bajo la conducción de la profesora Ruth Tollero, vicecampeona mundial de Artes Marciales Mixtas. Esta disciplina deportiva proporciona salud física por la tonificación muscular […]
Las clases gratuitas de la primera Academia de Defensa Personal para Mujeres, anunciadas por el Municipio de Guayaquil, se realizarán de manera online a través de la red social @dirdeportesgye en Instagram bajo la conducción de la profesora Ruth Tollero, vicecampeona mundial de Artes Marciales Mixtas.
Esta disciplina deportiva proporciona salud física por la tonificación muscular y el trabajo cardiovascular y salud mental para el autocontrol y la disciplina, además de técnicas de defensa personal ante una agresión. Las clases están dirigidas para niñas, jóvenes y adultas, desde los 5 años en adelante. Es importante indicar que la participante no necesita inscribirse, ya que los videos estarán disponibles cada viernes, en la cuenta de la Dirección de Deportes, de la Municipalidad de Guayaquil.
Al momento, las clases presenciales en la Academia de Defensa Personal, que se encuentra en el parque de Puerto Lisa, en Venezuela y la Octava, al suroeste de Guayaquil, estarán temporalmente suspendidas hasta conocer el cambio de semáforo, que dispongan las autoridades del COE Cantonal y Nacional para poder atender al público en los espacios deportivos. (I)
-
Comunidad hace 4 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 3 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 2 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron