Comunidad
Cirugías faciales correctoras se realizarán gratuitamente a personas de escasos recursos, en Guayaquil, tras convenio
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, en representación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Guayaquil, suscribió el jueves 24 un convenio de cooperación técnica con el Dr. Jorge Barona Terán, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Cirugía Oral y Maxilofacial, para la ejecución de procedimientos gratuitos de “Distracción Ósea del tercio Medio facial”, a pacientes […]
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, en representación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Guayaquil, suscribió el jueves 24 un convenio de cooperación técnica con el Dr. Jorge Barona Terán, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Cirugía Oral y Maxilofacial, para la ejecución de procedimientos gratuitos de “Distracción Ósea del tercio Medio facial”, a pacientes de escasos recursos económicos radicados en este cantón.
Cabe mencionar que con la práctica de dicho procedimiento se podrá corregir la patología denominada malformaciones cráneo-maxilofaciales, así como intervenciones en caso de secuelas de labio leporino, paladar fisurado, anquilosis articulación temporal mandibular, patología oral y maxilofacial, trauma facial y deformidades dentofaciales.
Durante la firma del referido documento, la alcaldesa Viteri destacó que este nuevo servicio gratuito que ofrece el Municipio con la colaboración del prestigio cirujano maxilofacial, Jorge Barona, se inicia con la intervención gratuita en el Hospital del Día “Samuel Ratinoff”, de tres pacientes.
El primero de los beneficiados será Carlos Cedeño, de 37 años, quien sufrió un accidente de moto, registrando lesiones cráneo faciales, con pérdida casi total de su ojo derecho; y los dos restantes: Byron Rodríguez, de 17, y Rosita Calucho, de 22, con secuelas de labio y paladar hendido que se ven con su mandíbula pronunciada, a quienes se les colocará un “Distractor” por 4 meses para corregir su problema.
Antes de concluir el acto, Barona reconoció ser este un gran paso que da el Cabildo porteño en la atención a los que menos recursos tienen, labor a la que se suman los 72 miembros de la Asociación que representa.
-
Ecuador hace 3 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué trámites seguirán activos mientras no se muestran las infracciones de tránsito en la ANT?