Publicidad

Comunidad

¿Cómo operaba centro de rehabilitación clausurado en Quito en el que 54 personas estaban hacinadas?

En lo que va de 2025, seis establecimientos de rehabilitación clandestinos fueron clausurados.

Published

on

Publicidad

Un centro de rehabilitación fue cerrado la tarde del martes 20 de mayo de 2025 en el sector de Calderón, norte de Quito. La Agencia Metropolitana de Control (AMC) acudió tras recibir denuncias ciudadanas sobre presuntos casos de maltrato físico y psicológico a los internos.

Al llegar, los funcionarios encontraron a 50 adultos y 4 menores en condiciones de hacinamiento. El lugar funcionaba en departamentos improvisados alrededor de una cancha deportiva. Los vecinos denunciaron que los internos eran castigados con tablas y toallas mojadas, usadas para asfixiarlos. 

El responsable del sitio indicó que los familiares pagaban más de $ 100 mensuales por supuestas terapias de desintoxicación. La AMC confirmó que el establecimiento no tenía permisos municipales ni sanitarios para operar como centro médico o geriátrico.

Publicidad

Así era el interior del centro de rehabilitación clandestino. Foto: AMC.

Asimismo, los moradores señalaron al personal de la AMC que, durante los fines de semana, allí se realizaban fiestas con música a alto volumen. En una ocasión, un supuesto colaborador intentó agredir a un vecino en estado etílico. Durante el operativo, las autoridades decomisaron cajas de cigarrillos y botellas de licor sin registro sanitario. Las personas usaban las habitaciones como oficinas, cocina y salas.

¿Qué sanciones existen?

Edwin Chicaiza, líder zonal de la AMC en Calderón, informó que el propietario podría recibir una multa de hasta ocho salarios básicos ($ 3.760). De igual modo, la entidad dispuso la clausura inmediata del sitio. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los responsables y determinar el paradero de las personas internadas.

Publicidad

Personal de la AMC clausura el centro de rehabilitación clandestino. Foto: AMC.

Tras la clausura del lugar, los adultos recibieron atención médica y fueron entregados a sus familias. En cambio, los cuatro menores quedaron bajo custodia de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), hasta ser reunificados con sus representantes legales.

Durante 2024, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) inició 19 procedimientos sancionatorios contra centros de rehabilitación clandestinos en Quito y clausuró 10 de ellos. En lo que va de 2025, la AMC cerró seis establecimientos.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version