Comunidad
Centro Municipal 4 de Enero recibió 35 equipos de detección de obstáculos para menores no videntes
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, llegó este lunes con buenas noticias para los niños, jóvenes y adultos que son parte del Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual “4 de Enero”. Ahí entregó 35 dispositivos de detección de obstáculos a estudiantes de diversas edades, luego anunció la remodelación de las instalaciones y […]
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, llegó este lunes con buenas noticias para los niños, jóvenes y adultos que son parte del Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual “4 de Enero”. Ahí entregó 35 dispositivos de detección de obstáculos a estudiantes de diversas edades, luego anunció la remodelación de las instalaciones y terminó haciendo una pública convocatoria para que la ciudadanía apoye una causa solidaria a favor de Ámbar, una niña de 3 años.
A su arribo al local del Centro de Apoyo o Escuela de No Videntes, ubicado en las calles Machala y Bolivia, fue recibida por el coro “Notas de Luz” que dirige Ian Moncayo, que interpretó varias melodías.
Posterior a la parte artística, 35 alumnos recibieron la donación de dispositivos Eyeclip que es un instrumento electrónico que se carga como un celular durante una hora (para que dure 8) y hace posible detectar mediante vibraciones y sonidos, la existencia de obstáculos que puedan causar accidentes. El aparato se puede colocar en la vestimenta o en el mismo bastón.
Para la alcaldesa Cynthia Viteri, cada uno de quienes integran la escuela de no videntes son superhéroes “yo los veo con sus capas, son personas maravillosas que con lo que les toca vivir, siempre sonríen. No pierden la sonrisa. Gracias a las mamitas por su esfuerzo y noble corazón”. Y después de estas palabras emotivas, anunció la refacción del centro donde disfrutan y aprenden a mejorar su movilidad para mayor seguridad y libertad, lo que significa mejorar su calidad de vida.
Ayudar a Ámbar
Asimismo, aprovechó la ocasión para presentar a la pequeña Ámbar, una niña de 3 años de edad, que necesita varias operaciones quirúrgicas y la Alcaldía de Guayaquil empezará con las que promueve, que son labio leporino y paladar hendido, pero no son suficientes y se requiere medio millón de dólares más para el resto de cirugías.
Por ello, muy conmovida, la primera personera municipal pidió a la ciudadanía sumarse a la campaña a favor de Ámbar, que en los próximos días presentará con el objetivo de que la pequeña recupere su salud, para lo cual se precisa de un largo proceso. (I)
-
Comunidad hace 21 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 21 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025