Comunidad
Lo sentencian a 9 años de prisión por apuñalar gravemente a hijastra: Por casi una década “ejerció violencia psicológica, física y patrimonial en su hogar en Cañar”
Sentencia de nueve años de pena privativa de libertad dictaron a Luis Alfredo G. C., al demostrarse su responsabilidad en el delito de femicidio en grado de tentativa. La víctima es su hijastra. La condena, anunciada por la Fiscalía, a través de una nota de prensa, la decidió un Tribunal de Garantías Penales de Cañar. […]
Sentencia de nueve años de pena privativa de libertad dictaron a Luis Alfredo G. C., al demostrarse su responsabilidad en el delito de femicidio en grado de tentativa. La víctima es su hijastra.
La condena, anunciada por la Fiscalía, a través de una nota de prensa, la decidió un Tribunal de Garantías Penales de Cañar.
Los hechos se registraron el 15 de octubre de 2021, en el domicilio familiar, ubicado en el centro del cantón La Troncal.
Qué pasó en Cañar con esta hijastra
Ese día, Luis Alfredo G. C. agredió con un arma blanca a su hijastra de 18 años.
La lesión, que llegó cerca de un pulmón, le produjo una insuficiencia aguda respiratoria, que por poco termina con su vida, explica la Fiscalía.
Durante la investigación del caso, se determinó que “la víctima, sus tres hermanas y su madre, fueron víctimas de un círculo de violencia psicológica, física y patrimonial, por casi 10 años”.
Durante este tiempo, Fiscalía registró al menos 8 investigaciones previas a Luis Alfredo G. C., por violencia intrafamiliar, una de ellas alcanzó una sentencia por el delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, tras violentar las medidas de protección en favor de su conviviente.
La agente fiscal del cantón La Troncal, Jenny Vázquez, en audiencia de juzgamiento, probó la materialidad y responsabilidad de Luis Alfredo G. C., a pesar de que las víctimas (esposa e hijastra) del agresor, desistieron de colaborar con la Fiscalía en el esclarecimiento de estos hechos de violencia, de los que fueron víctimas directa e indirecta.
Al detenerlo llevaba el arma blanca aún en su bolsillo
Se presentaron 11 testimonios, de los cuales ocho fueron agentes de la Policía Nacional que tomaron procedimiento de forma inmediata en el lugar de los hechos.
Al acudir al sitio, los policías tomaron contacto con la hermana y la madre de la joven quienes dieron información sobre el agresor y se logró capturar al hombre con el arma blanca aún en su bolsillo.
Ciclo de violencia y terror en las víctimas de Cañar
Otra de las pruebas determinantes en este caso fue la pericia médico legal, que señaló que la puñalada puso en peligro de muerte a la hijastra.
Además, se presentó el informe de la pericia de reconocimiento del lugar del hechos, donde se establece que era una escena de violencia intrafamiliar, con mucho desorden a consecuencia de discusiones previas; la pericia de trabajo social donde se logró demostrar dos agravantes del delito, que el sujeto pertenecía al núcleo familiar; la pericia psicológica, que determinó afectación coherente con la ejecución del delito y la existencia de relaciones de poder del agresor a las mujeres de esa familia, las que vivieron un ciclo de violencia que naturalizaron.
Los jueces de este caso, tomaron el desistimiento de colaboración con esta causa, como una clara muestra de que estaban aterrorizadas por el accionar del agresor e impusieron sentencia condenatoria.
Además, ordenaron el pago de reparación integral y multa correspondiente.
Una de las medidas de reparación integral fue el tratamiento psicológico para la víctima directa e indirectas de este delito. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE