Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Uno de los más buscados por asesinato en Ecuador fue capturado en Perú: Este es el terrible crimen del que se le acusa

Publicado

el

Foto: Policía Nacional
Publicidad

La Policía Nacional informó este 14 de mayo de 2023 que logró la captura de Willan R., el autor intelectual de un brutal doble homicidio ocurrido en el 2018. Era uno de los más buscados en el país.

De acuerdo con las autoridades, el hecho tuvo lugar en la urbanización Las Riberas de la parroquia Elite La Puntilla, en el cantón Samborondón, el 26 de septiembre de 2018. En aquel incidente, Olga Graciela C. y su hija Estefanía Yanina E. fueron asfixiadas y estranguladas en su residencia.

Publicidad

Las investigaciones de la policía  condujeron a las autoridades judiciales a determinar que Olga Vanessa E., hija y hermana de las víctimas, y su pareja sentimental, Willan R., fueron los autores intelectuales del crimen. Ambos recibieron una condena de 34 años de prisión, pero Willan R. se dio a la fuga.

La Unidad Judicial Multicompetente de Samborondón emitió una boleta de captura para Willan R. Así se lo  incluyó en la lista de los más buscados del país, ocupando el octavo lugar. Asimismo, se emitió una notificación roja de Interpol.

El sujeto fue detenido en Perú

Según la Policía, gracias al apoyo de las autoridades peruanas, el fugitivo fue aprehendido el domingo 14 de mayo en el Distrito Tumbes, en Perú.

Actualmente, se encuentra bajo custodia de las autoridades judiciales competentes de Perú, a la espera de la audiencia y del proceso formal de extradición.

Cabe destacar que el programa "Los más buscados" cuenta con listados nacionales que buscan identificar a aquellos responsables de delitos violentos y otros delitos graves, como la delincuencia organizada, el robo y el homicidio, entre otros. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Intentaron balearlo en su primer día: Así fue el ataque armado contra el alcalde de Durán, Luis Chonillo

Publicado

el

Un atentado armado sacudió este 15 de mayo de 2023, a la ciudad de Durán, cuando una comitiva encabezada por el nuevo  alcalde, Luis Chonillo, fue objeto de un ataque en los exteriores de una concurrida plaza comercial. El incidente ocurrió justo momentos antes de la sesión inaugural del concejo municipal.

Publicidad

Así ocurrió el ataque al alcalde de Durán

Según informes de testigos presenciales, Chonillo se dirigía hacia la sesión cuando un grupo de sujetos abrió fuego contra el vehículo en el que se desplazaba.

La intervención de la Policía permitió controlar la situación, aunque no sin consecuencias. Como resultado del atentado, cinco personas resultaron heridas, incluyendo a dos agentes policiales que formaban parte del equipo de seguridad del alcalde.

Afortunadamente, Chonillo salió ileso del incidente, ya que se encontraba en otro vehículo de la caravana. Sin embargo, la conmoción y el caos se apoderaron del lugar.

En un comunicado oficial, las autoridades policiales confirmaron que este acto criminal estaba dirigido específicamente contra el alcalde Chonillo Ahora se investiga para dar con los autores del ataque.

Como si no fuera suficiente, en medio del caos, se produjo un accidente de tránsito, agravando aún más la situación en la zona. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Con la propuesta de retomar la sede de Unasur, Pabel Muñoz se posesionó como el nuevo alcalde de Quito

Publicado

el

Pabel Muñoz fue oficialmente investido como el nuevo alcalde de la ciudad de Quito este 14 de mayo de 2023. La ceremonia se desarrolló con la entrega del bastón de mando por parte de Santiago Guarderas, alcalde saliente, y un discurso en el Teatro Nacional Sucre.

Temas en los que el alcalde de Quito ofreció enfocarse

Durante su intervención hizo referencia a varios temas de la ciudad, como la inseguridad, el Metro de Quito, el trabajo articulado con la Prefectura de Pichincha, entre otros.

Publicidad

Principalmente habló sobre la seguridad ciudadana y mencionó su intención de fortalecer el espacio público para que los capitalinos se apropien de este.

Además, se comprometió a incrementar la asignación de nuevos policías y llevar a cabo la rehabilitación de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC).

Con respecto a los riesgos naturales que enfrenta la ciudad, el alcalde anunció la implementación de medidas como el proyecto de regularización de los barrios. Así pretende dar soluciones a los habitantes de zonas vulnerables y expuestas a eventos naturales adversos.

Tantea la posibilidad de construir un nuevo complejo sanitario en Quito y no descarta contemplar un sistema de metrocable para las zonas de los Valles.

Quito y la Unasur

En medio de sus palabras, Muñoz anunció su decisión de solicitar la reposición del busto del expresidente de Argentina, Néstor Kirchner, que anteriormente se encontraba en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Dijo haber recibido cartas  del Gobierno de Argentina y subrayó su objetivo de que Quito vuelva a ser la capital de esta organización regional, cuyo costoso edificio fue construido en la ciudad.

El edificio que se construyó en la época del correísmo y costó una millonaria suma actualmente se encuentra inactivo. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Paola Pabón asumió la prefectura de Pichincha ofreciendo servicios médicos y métodos anticonceptivos a las mujeres

Publicado

el

Este 14 de mayo de 2023, la prefecta reelcta de Pichincha, Paola Pabón, tuvo su acto de posesión en medio de una feria gastronómica que se llevó a cabo en Quitumbe, al sur de Quito.

En ese ambiente, acompañada del viceprefecto, Alexandro Tonello, dio su discurso para dar inicio a su mandato en el que dio detalles de algunas de las acciones que emprenderá en la provincia.

Publicidad

Pabón agradeció a los ciudadanos que le permitieron continuar a cargo de la prefectura y mencionó la difícil situación económica del país. Además, hizo referencia a la persecución política, hostigamiento machista y cárcel que ha enfrentado.

Pabón apoyará a las mujeres de Pichincha

Según la prefecta, tiene previsto dar ayudas a las amas de casa no remuneradas, entregando asistencia médica y métodos anticonceptivos gratuitos.

También prometió trabajar en una política pública sobre temas sociales y abrir un centro de atención médica, psicológica y de asistencia social en la parroquia de Calderón, en el norte de Quito, en los primeros 100 días de su gestión.

Mientras que en materia de movilidad  anunció la construcción de la vía que unirá al valle de Los Chillos hasta el parque El Arbolito, en el centro de la ciudad.

Por otro lado, Pabón felicitó al alcalde electo de Quito, Pabel Muñoz, quien también estuvo presente en el evento. Muñoz también tendrá su acto de posesión esta tarde a partir de las 16:00.

En medio de su discurso, la prefecta también señaló que tomará medidas de seguridad para evitar que "las madres lloren a sus hijos muertos por la delincuencia y la violencia".  (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído