Comunidad
Campaña acopia ‘pieles futboleras’ para animar a pequeños que batallan contra enfermedades graves
Elevar el ánimo de decenas de niños que hoy luchan contra una enfermedad crítica es el principal objetivo de la campaña #LasBatasMásFuertes. La iniciativa, que se puso en marcha en el país desde inicios de mes, es organizada por la Fundación Kahre, de la mano de Liga Pro y Gol TV.
El proyecto consiste en la recolección de la mayor cantidad de camisetas deportivas con la finalidad de convertirlas en la ‘nueva piel’ de los menores que hoy, por distintos motivos, luchan a diario por su salud. "Buscamos que el niño se sienta como el jugados número 12 porque está comprobado a un niño sube sus defensas cuando se siente feliz, alegre y cómo no si usa la camiseta de su equipo favorito", asegura Karla Morales, directora de Kahre.
"Cuando los niños hospitalizados se ponen la camiseta de su equipo, en lugar de la aburrida bata verde, se hacen más fuertes. Animamos a todos los centros de salud que lo deseen a sumarse a esta iniciativa", se explica en la página web oficial de la campaña que nació en España, como producto de la creatividad de la revista Panenka.
Logremos que cientos de niños le hagan un gol a la enfermedad y creemos para ellos #lasbatasmasfuertes @kahre_org @LigaProEC y @goltvecu inspirados en @RevistaPanenka te convocan al equipo: DONA una camiseta y hagamos del jugador #12 el más fuerte de todos.#tucamisetacura pic.twitter.com/GGBePffhcc
— KAHRE (@KAHRE_ORG) June 1, 2019
En nuestro país, la intención de la campaña es lograr al menos 1.000 camisetas que posteriormente serán transformadas en batas por un grupo de mujeres costureras de Manabí, vinculadas a Kahre. "La fundación le pagará a estas mujeres su cuota de trabajo porque lo que queremos es que circule también la economía de esta provincia", explica Morales, quien lideró la ayuda humanitaria por el terremoto del 16A, hace tres años.
El principal evento de acopio se realizará el próximo 22 de junio, fecha en la que se realizará el Partido de las Estrellas, en el estadio Christian Benítez de Guayaquil. En el escenario deportivo habrán ánforas para que los asistentes puedan dejar sus donaciones con las que podrá llevar sonrisas a distintos pequeños que son atendidos en las distintas áreas de Pediatría y Centros de Rehabilitación de la red de hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Buenos días desde la academia de fútbol Almeida. Hoy estos campeones han donado +70 camisetas que transformaremos en #lasbatasmasfuertes para niños que juegan los partidos más duros en clínicas y hospitales. ¡Vamos a meterle un gol a la vida! @goltvecu @LigaProEC pic.twitter.com/fDu5eEOT9K
— Karla Morales R. (@KarlaMoralesR) June 12, 2019
Desde las redes sociales, distintos personajes del deporte nacional y fanáticos han anunciado su apoyo a la campaña que además cuenta tres puntos de recolección en Guayaquil: concesionario de Fotón (vía a la Aurora), Cdal. Terranostra (vía a la Costa) y en Calle Colinas y callejón Matamoros (Lomas de Urdesa). Mayor información, en las redes oficiales de las tres entidades comprometidas con la causa. (I)
Comunidad
Fiscalía y Dinased localizan con vida a Natalia Ojeda y su hija, Sabina: ¿Están en Ecuador?
La Fiscalía General del Estado y la Dirección de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased) localizaron con vida a Natalia Ojeda Rosales, de 31 años, y a su hija Sabina, de un año.
En Twitter, Fiscalía señala la noche de este jueves 26 de enero de 2023 que "en conversación con el fiscal de la Unidad de Personas Desaparecidas, a través de videollamada, confirmó que no se encuentran en situación de riesgo y que abandonaron el país por su voluntad".
Natalia Ojeda y a su hija estaban reportadas como desaparecidas desde el 2 de enero pasado. Su familia señaló que la mujer dijo, a finales de diciembre, que iría de paseo con su expareja, Manolo A.
Lo último que conocieron de madre e hija fue “que estaban en Salcedo (Cotopaxi), en la casa del abuelo paterno de la menor".
#AHORA | #FiscalíaEc y #Dinased localizaron con vida a Natalia y a su hija Sabina. En conversación con el fiscal de la Unidad de Personas Desaparecidas –a través de videollamada– confirmó que no se encuentran en situación de riesgo y que abandonaron el país por su voluntad. pic.twitter.com/iAHL4IiQs9
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 27, 2023
¿Natalia Ojeda dejó una carta?
El martes 24 de enero, trascendió a través de Teleamazonas, que Natalia habría dejado una carta. Según un hermano, en ella manifestaba que ha cometido "una imprudencia que le involucra a Manolo”, el padre de la niña.
Aseguró que se iba a comunicar y les pidió que estén tranquilos.
A ese medio, el abogado de los Ojeda, Edwin Cevallos Molina, refirió que en la misiva "se despidió e indicó que iba a viajar a Venezuela". (I)
Comunidad
Procesan a mujer en Bolívar por presunto delito de odio contra un niño de 9 años: Lo insultó por su condición social, intentó atropellarlo con una motocicleta y lo escupió
Por el presunto delito de odio contra un niño de 9 años, una mujer es procesada en la provincia de Bolívar. Las agresiones contra el menor de edad habrían iniciado en diciembre de 2021, en un agasajo navideño en el Barrio San José, del cantón Caluma.
Fiscalía informó en un comunicado, este jueves 26 de enero de 2023, que formuló cargos contra Jessica Cristina L. G.
- Por delito de odio contra niño con discapacidad, un profesor fue sentenciado a cuatro años de cárcel
En la audiencia de flagrancia y formulación de cargos, el fiscal del cantón, Rothman Cáceres, relató los tres momentos en que la procesada habría incurrido en el delito de odio contra el menor.
La mujer asistió a la fiesta navideña con su hijo, en la cual se encontraba la víctima con unos amigos. En ese lugar "habría comenzado a insultar al niño, intentando escupirlo y a ponerle el pie con el fin de que se cayera".
Según la narración de los hechos, cuando terminó la celebración, "Jessica Cristina L. G. habría perseguido al niño en una motocicleta intentando atropellarlo, sin embargo, la víctima logró escapar".
En una segunda ocasión, la procesada habría intimidado al niño con insultos por su condición social.
Y la tercera y última ocasión, en enero de 2022, habría interceptado a la víctima, la agredió verbalmente y luego le escupió.
Consecuencias del presunto delito de odio en el niño
Según la investigación, las acciones de la procesada habrían provocado temor y alto nerviosismo en el niño; porque desde que ocurrieron, el menor teme salir a la calle.
Fiscalía justificó el inicio del proceso penal con elementos de convicción como: el testimonio anticipado de la víctima, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, versiones de la madre de la víctima y la valoración psicológica y de entorno social del niño.
Además, dispuso medidas alternativas a la prisión, como presentación periódica.La instrucción fiscal durará noventa días.
El delito de actos de odio está tipificado en el artículo 177, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP). (I)
#ATENCIÓN | #Bolívar: procesada por el delito de odio en contra de un niño de 9 años. #FiscalíaEc le formuló cargos por los hechos registrados desde diciembre de 2021. #FiscalíaConLasVíctimas
Más información ⬇️https://t.co/mlHw1ZdXf7 pic.twitter.com/H3llIjrpTU— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 26, 2023
Comunidad
En VIDEO Sacapintas despojan 10.000 dólares a pareja en Pasaje: Los siguieron hasta un restaurante y no les importó que la mujer llevara cargado a su niño para apuntarlos
Dos sacapintas, armados, irrumpieron con violencia al restaurante donde estaba una pareja, con su niño. Había más comensales, pero el objetivo eran los esposos, a quienes apuntaron y asaltaron en Pasaje.
Uno de los sacapintas, que vestía suéter rojo y cubría su rostro con tapabocas, obligó a la mujer a darle el bolso negro, que llevaba sujeto en su espalda.
A este sujeto no le importó que la mujer cargara a su pequeño niño. No bajó su arma de fuego y la escena se vuelve aterradora.
El delincuente registró el morral hasta sacar el dinero.
El acompañante, con casco de motorizado, amenazaba a los presentes y en especial a un hombre al que revisó sus ropas y le arrebató el celular.
Sacapintas dejan temor e impotencia
El robo, que dura un minuto 4 segundos, quedó grabado en el restaurante y llama la atención que habiendo más comensales, más bolsos y celulares solo llegaran hasta esas dos personas.
En redes sociales, desde Pasaje, se dice que la pareja “tenía más de USD 10 mil y había salido de una entidad bancaria”.
Un medio radial de Durán dice que los asaltados son los dueños del local de comida.
Las imágenes se conocen este jueves y el asalto sucedió a 11:53 del miércoles 25 de enero de 2023.
Para mayor indignación, el sujeto de rojo lanzó el morral a los pies de la víctima, ante la mirada impotente del resto de las personas.
El par de ladrones salió dejando miedo entre las personas que presenciaron el robo y en las víctimas. Quizás huyeron en motocicleta para seguir, lamentablemente, a la “caza” de más víctimas.
🔴#ATENCIÓN | En el cantón #Pasaje, provincia de #ElOro, sacapintas robaron más de USD 10 mil a una pareja, después de salir de una entidad bancaria. El hecho ocurrió este pasado 25 de enero, y quedó registrado por cámaras de seguridad. ⬇ pic.twitter.com/hqshIPvWON
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 26, 2023
(I)
-
Entretenimientohace 13 horas
Piqué no borra estas FOTOS de Shakira aunque ahora posa con Clara Chía y los fans no lo perdonan: "Claramente no hay respeto por el Casio"
-
Mundohace 7 horas
¡A sangre fría! Así fue como John Poulos habría trasladado el cuerpo sin vida de Valentina Trespalacios: VIDEOS lo incriminan sacando la maleta azul del departamento en un carrito de supermercado
-
Entretenimientohace 16 horas
Con esta FOTO Henry Bustamante recuerda a Efraín Ruales a poco de cumplirse dos años de su muerte
-
Entretenimientohace 16 horas
La actriz Bárbara Mori celebra la vida de su novio, Fernando Rovzar, con FOTO y texto que cautiva a los usuarios ¿Quién es el hombre con el que está hace cinco años?