Comunidad
¿Cuáles son las calles que están habilitadas en el centro histórico de Quito, luego de los trabajos que realiza el Instituto Metropolitano de Patrimonio?
El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) del Municipio de Quito ejecuta obras integrales de movilidad en las calles del centro histórico desde el sábado 6 de noviembre, trabajos que continuarán hasta el viernes 26 de noviembre, razón por la que hay vías cerradas y otras que ya comienzan a ser habilitadas. Con el avance de […]
El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) del Municipio de Quito ejecuta obras integrales de movilidad en las calles del centro histórico desde el sábado 6 de noviembre, trabajos que continuarán hasta el viernes 26 de noviembre, razón por la que hay vías cerradas y otras que ya comienzan a ser habilitadas.
Con el avance de los trabajos ya se realizó la apertura total en San Blas, por el tramo de la calle Guayaquil, desde el martes 16 de noviembre.
Además, se realizó el cierre de la calle Montúfar en sentido sur – norte a partir de las 10:00.
Este jueves 18 de noviembre se abrirá la calle Venezuela en sentido sur – norte.
Las calles donde el Instituto Metropolitano de Patrimonio ejecuta las obras integrales en el Centro Histórico son:
- Caldas entre Vargas y Venezuela
- Galápagos incluida el cruce la calle García Moreno
- Benalcázar entre Carchi y Galápagos
- Morales y Guayaquil
- Carchi entre García Moreno y Benalcázar
- Esmeraldas entre García Moreno y Benalcázar.
Desde el martes 16 de noviembre la Empresa de Transporte de Pasajeros habilitó las paradas del Trole, sentido norte – sur, en el Centro Histórico, para el paso normal de las unidades.
Desde esta misma fecha, suspendió durante 10 días, las paradas del Trole sur – norte Plaza Marín y Hermano Miguel. La medida obedece a los trabajos de rehabilitación que se realizan en esta zona de la ciudad.
Indica un boletín del Municipio que las unidades que van en sentido sur – norte operarán con normalidad hasta la parada Santo Domingo. Desde allí tomarán la avenida Pichincha para avanzar hasta la parada Alameda y continuar con el recorrido normal. (I)
Lea también:
- Noviembre será el mes de la adopción de mascotas en Quito: conozca dónde se ubicarán las brigadas todos los domingos
- A partir de este jueves 4 de noviembre se retoma el Plan Pico y Placa en Quito, conoce cuál es el horario y quiénes pueden circular
- De la necesidad a la acción: el viernes 5 de noviembre presentan los Museos Solidarios de Quito, te decimos cuáles son para que vayas a canjear alimentos por entradas
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero