Comunidad
Cabildo porteño firma contrato con Urvaseo para la recolección de desechos en Guayaquil
Con el firme compromiso de que no se incrementa la tasa de recolección de desechos sólidos en el cantón Guayaquil, la alcaldesa Cynthia Viteri suscribió este lunes, en el salón contiguo al despacho municipal, el nuevo contrato de prestación de servicios públicos de recolección, barrido y limpieza de vías públicas y transporte de desechos sólidos […]
Con el firme compromiso de que no se incrementa la tasa de recolección de desechos sólidos en el cantón Guayaquil, la alcaldesa Cynthia Viteri suscribió este lunes, en el salón contiguo al despacho municipal, el nuevo contrato de prestación de servicios públicos de recolección, barrido y limpieza de vías públicas y transporte de desechos sólidos no peligrosos de Guayaquil con el consorcio Urvaseo.
En el acto la acompañaron los representantes de las compañías Urbaser, José Daniel Fernández; y de Valango, Samuel Reyes, que juntos conforman el consorcio Urvaseo; el director de Aseo Urbano, Gustavo Zúñiga; y la secretaria municipal, Martha Herrera.
Durante su intervención, la alcaldesa Viteri señaló que el nuevo contrato de siete años comienza a regir después de seis meses mientras se ejecuta la implementación y atenderá la cabecera cantonal y las parroquias rurales, excepto Puná donde se hace un trabajo permanente de recolección de basura en las playas con comuneros, voluntarios y personal municipal.
Asimismo, Gustavo Zúñiga enfatizó que en la nueva etapa de manejo de desechos sólidos se amplían las coberturas con mejores técnicas para el proceso y como fiscalizador del contrato se vigilará el cumplimiento de las obligaciones del consorcio y de la ciudadanía para la correcta disposición de la basura a fin de que se colabore en la tarea de limpieza que es de todos.
La concesionaria cobrará USD 35,34 por tonelada métrica de desperdicio, lo que significa 17 centavos más de lo que se paga a Puerto Limpio que es USD 35,17 por tonelada métrica. El contrato es de USD 402’072.439 y para arrancar se incorporarán cinco unidades adicionales al actual contrato para atender a las ciudadelas del norte de la ciudad y se incrementará el promedio de barrido de las calles con el objeto de mejorar la imagen de Guayaquil. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 3 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 2 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Ecuador hace 4 días
Asamblea Nacional otorga licencia a Daniel Noboa: desde el domingo 9 de noviembre de 2025, María José Pinto asumirá la presidencia
