Comunidad
Quito registra un incremento de casos de covid, pero no existe un brote epidémico, explica la Secretaría de Salud
En Quito se registra un incremento de casos de covid, pero no existe un brote epidémico, informó la Secretaría de Salud en un comunicado al explicar la incidencia de los contagios en el Distrito Metropolitano en la última semana de junio de 2022. La curva epidemiológica del covid se ha vuelto endémica en todo el […]
En Quito se registra un incremento de casos de covid, pero no existe un brote epidémico, informó la Secretaría de Salud en un comunicado al explicar la incidencia de los contagios en el Distrito Metropolitano en la última semana de junio de 2022.
La curva epidemiológica del covid se ha vuelto endémica en todo el país, lo que significa que la trasmisión del virus continúa, "pudiéndose presentar brotes estacionales o temporales", dijo la ministra de Salud, Ximena Garzón, el pasado jueves 8 de junio en rueda de prensa.
El Municipio de Quito señala que en este momento en el DMQ existe un incremento de casos en la ciudad, al igual que en todo el país.
En la mayoría de los casos confirmados la sintomatología leve es preponderante. Esto se debe, indica el organismo, a la cobertura de vacunación.
De acuerdo con los datos del MSP, hasta el 5 de junio es del 92% para esquema completo de vacunación (3 años en adelante) y del 57% para la primera dosis de refuerzo, en el Distrito Metropolitano de Quito.
????RECOMENDACIÓN l Tras administrarte una o más dosis de la vacuna contra la #COVID19, quedas protegido contra cuadros graves de esta enfermedad.
¡Completar tu esquema de vacunación es vital! ??
? https://t.co/vN692YSeiK#MeSigoCuidando#PorUnQuitoSaludable pic.twitter.com/VNq3TFvX00
— Secretaría de Salud Quito (@saludquito) June 8, 2022
La tendencia en incremento de casos en el Ecuador es similar a la reportada por las entidades sanitarias de países como Colombia o Perú, indica el reporte.
Asegura que el número de defunciones confirmadas y probables por covid-19 y el porcentaje de muertes en exceso, no muestran incremento en las últimas semanas epidemiológicas.
Se mantienen niveles bajos de la demanda hospitalaria y no se reportan casos en las Unidades de Cuidados Intensivos.
"El GAD del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Secretaría de Salud, ejecuta acciones permanentes de testeo aleatorio a población sin síntomas y a aquellos con sintomatología como medida preventiva contra la aparición de brotes", recalca. (I)
-
Ecuador hace 4 días
CNJ aprueba la extradición de alias ‘Fito’ a EE. UU. tras recibir garantías: el proceso pasa al Ejecutivo
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del ataque con químicos en una escuela de Balzar y las medidas del Ministerio de Educación
-
Ecuador hace 3 días
Se acabó el plazo para las licencias caducadas: ¿por qué es importante no conducir con la licencia vencida?
-
Comunidad hace 3 días
Así es como la crisis de agua en el sur de Quito se convirtió en un sistema económico y de cooperación: la venden o la transportan