Comunidad
Brigadas de terapistas municipales continúan atendiendo a niños con discapacidad en las parroquias rurales
La directora municipal de Inclusión Social, Ximena Gilbert, y su equipo de terapistas continuaron con su recorrido por las parroquias rurales de Guayaquil, visitando los hogares de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad, a quienes los especialistas les practican la prueba rápida de COVID-19 y los atienden, recibiendo además, kits de alimentos, suplementos y kits […]
La directora municipal de Inclusión Social, Ximena Gilbert, y su equipo de terapistas continuaron con su recorrido por las parroquias rurales de Guayaquil, visitando los hogares de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad, a quienes los especialistas les practican la prueba rápida de COVID-19 y los atienden, recibiendo además, kits de alimentos, suplementos y kits de desinfección.
Estas brigadas de atención gratuita forman parte de una acción conjunta de las direcciones de Inclusión Social (DIS), Gestión de Riesgos y Cooperación y de Salud e Higiene de la Municipalidad porteña, con el apoyo de Desarrollo Rural.
Iniciaron su labor de ayuda humanitaria, el miércoles último en Posorja, con la presencia de la alcaldesa Viteri, quien visitó la casa de John Jairo, un niño de nueve años, con discapacidad visual, a quien la burgomaestre se comprometió a brindar el tratamiento que necesita a través de las terapias física, de lenguaje, ocupacional, psicopedagógica, entre otras, que brinda la DIS, para que el menor pueda desarrollar sus destrezas y mejore su calidad de vida.
En la primera jornada, en Posorja, la DIS identificó 175 casos de niños con discapacidad, que corresponden a Posorja, Progreso y El Morro, precisó Gilbert.
“Trajimos a nuestro equipo de terapistas. Ellos durante toda la semana van a venir, casa por casa, a darles las terapias que necesitan niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad que, en muchos de los casos, nunca han recibido y no han podido desarrollarse. La idea es darles mejores oportunidades de vida”, explicó Gilbert.
En tanto que el jueves, la brigada estuvo en Progreso, Caimito, Cerecita y El Tigre, recorriendo los hogares de 35 niños con discapacidad, que recibieron los kits de alimentos y desinfección, se les practicó la prueba rápida de COVID-19 y fueron evaluados por los especialistas municipales.
El viernes, arribaron a El Morro y Puerto El Morro, donde tenían previsto visitar y atender, casa por casa, a 20 niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Audiencia por presunta violación: el exasambleísta Santiago Díaz sigue detenido y enfrentará el proceso en Quito
-
Ecuador hace 2 días
Conaie denuncia autoritarismo estatal en Imbabura y pide intervención de organismos internacionales
-
Ecuador hace 2 días
Conaie rechaza las declaraciones del gobernador del Guayas ante presunto vínculo con el atentado en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
Siete horas de protestas en Quito: Ecuador registra 118 detenidos, entre ellos 11 menores de edad