Comunidad
Los adultos mayores reciben 100$ mensuales con el Bono Mis Mejores Años: mira por cuánto tiempo pueden cobrarlo
El jefe del hogar debe acudir a la coordinación o balcón social para solicitar el Bono Mis Mejores Años a nombre del causante.
Los adultos mayores constituyen uno de los sectores más vulnerables de la población, por lo que el Estado cuenta con diversos beneficios que les garantizan un ingreso que les permite cubrir sus necesidades básicas, como el Bono Mis Mejores Años.
Se trata de un aporte de 100 dólares mensuales destinados a mejorar los ingresos o la condición económica de sus beneficiarios, indica el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
¿Por cuánto tiempo se cobra el Bono Mis Mejores Años?
Una vez que se asigna el beneficio mensual a una persona continuará recibiendo el monto por tiempo indefinido, siempre y cuando haya cumplido con los requisitos de acceso:
- Estar inscrito en el Registro Social.
- Encontrarse en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad.
- Ser mayor de 65 años de edad.
- No tener una cobertura de seguridad social en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) o de la Policía Nacional (ISSPOL).
Asimismo, debió haber sido beneficiario del bono para adultos mayores de 50 dólares.
¿Dónde se solicita el Bono Mis Mejores años?
El jefe del hogar o representante de la familia debe acudir a la coordinación o balcón social más cercano a su domicilio con los siguientes documentos:
- Original y fotocopia de la cédula de identidad del causante.
- Original y fotocopia de cualquier planilla de servicios básicos.
- Fotocopia del carnet del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y certificado que valide el porcentaje y tipo de discapacidad. Solo aplica si el beneficiario presenta alguna discapacidad.
- Documento que contenga los datos geográficos de la casa, una referencia familiar o personal que acredite la situación económica del beneficiario, así como los datos de contacto y de domicilio de esta última.
Posteriormente, solicitar el agendamiento de la aplicación de la encuesta domiciliaria para determinar el nivel socioeconómico del causante e iniciar con el proceso de solicitud del bono en el mismo establecimiento.
(I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo