Comunidad
Después de casi tres décadas, la Bahía de Guayaquil recibe obras municipales, ¿qué incluye esta transformación?
Los trabajos se desarrollarán de manera planificada y progresiva, con el objetivo de no interrumpir la dinámica económica de la zona.
La Alcaldía de Guayaquil inició el jueves 4 de septiembre de 2025 un plan de intervención integral en la Bahía, una de las zonas más concurridas de la ciudad por su dinámica comercial. La iniciativa busca optimizar la infraestructura del lugar y ofrecer mejores condiciones a comerciantes y compradores, según lo expuesto por la alcaldía. Acorde a los datos municipales, en este espacio trabajan más de 4.000 comerciantes distribuidos en 16 hectáreas. El proyecto contempla acciones de rehabilitación y mantenimiento para asegurar áreas adecuadas y seguras, tanto para la venta como para la circulación de clientes.
La Bahía, creada formalmente en 1996 mediante ordenanza municipal, se consolidó con los años como un punto clave del comercio popular. Durante este tiempo no había recibido una renovación estructural de gran alcance. En 2023, el Concejo Cantonal amplió sus límites en 41 manzanas, medida que permitió incorporar más puestos de venta, aunque no abordó la infraestructura. Con la intervención actual, el Cabildo pretende reforzar la actividad económica en este punto estratégico y responder a las necesidades planteadas por los comerciantes que operan en la zona.
🚧 ¡La Bahía inicia su transformación! 👷🏻
Con el liderazgo del Alcalde @aquilesalvarez, arrancó la intervención integral en la Bahía, el corazón comercial de Guayaquil. Más de 4.000 comerciantes se beneficiarán con mejoras en infraestructura que garantizarán espacios óptimos… pic.twitter.com/M1ENf3EJ1e
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) September 4, 2025
Detalles de la intervención
Los trabajos están a cargo de la Fundación Siglo XXI y cuentan con el acompañamiento de Segura EP. Entre las acciones previstas constan :
- Pintura y reparación de portones metálicos
- Reemplazo de lonas de cubiertas
- Sustitución de tapas de hormigón en cunetas de aguas lluvias
- Renovación de canalones metálicos y bajantes de PVC
- Se repondrán planchas traslúcidas
- Rehabilitación de cerramientos perimetrales
- Reparación de puertas metálicas de ingreso
- Instalación de porcelanato en áreas de tránsito
- Intervención en los tensores que permiten mantener la estructura de los techos
De acuerdo con el Cabildo, las obras permitirán que la Bahía esté preparada para la temporada invernal, reduciendo riesgos y asegurando la continuidad de las actividades comerciales.
Reacciones en el sector
Los comerciantes manifestaron su expectativa ante la intervención. Yesenia Astudillo, integrante de la Asociación 30 de Agosto, destacó que la obra beneficiará directamente a los negocios regularizados. Señaló que los cambios mejorarán el manejo del espacio y favorecerán tanto a vendedores como a clientes.
La Alcaldía explicó que los trabajos se desarrollarán de manera planificada y progresiva, con el objetivo de no interrumpir la dinámica económica de la zona. Asimismo, recordó que la intervención responde a compromisos adquiridos en reuniones previas con asociaciones de comerciantes.
(I)
-
Entretenimiento hace 4 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 4 días
Así se colocó la primera piedra del santuario Divino Niño en Mucho Lote 2: Prefectura del Guayas apoya la construcción
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce