Celec aumenta descargas en embalse Daule-Peripa
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Celec aumenta descargas controladas tras alcanzar el embalse Daule-Peripa los 84,90 msnm

Publicado

el

El embalse registró un ingreso de 1,400 metros cúbicos por segundo y Celec ordenó nuevas descargas para evitar llegar a la cota máxima este 18 de abril.

Celec EP y autoridades locales coordinan acciones por crecida del embalse Daule-Peripa. Foto: Celec
Publicidad

El gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP), Gustavo Sánchez, mantuvo una reunión de trabajo este 16 de abril de 2025 con autoridades de diversos niveles de gobierno para socializar las medidas implementadas en el manejo técnico del embalse Daule-Peripa, ante el incremento sostenido de su caudal.

Al encuentro asistieron representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Pichincha (Manabí), El Empalme y Daule, así como delegados de las prefecturas de Guayas y Manabí, las gobernaciones provinciales, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Publicidad

Durante la jornada, Pablo Espinosa, gerente de la Unidad de Negocio Hidronación de Celec, explicó que desde el pasado 11 de marzo se han ejecutado descargas controladas que permitieron evacuar 322 hectómetros cúbicos (Hm³) del embalse. Estas acciones, señaló, han sido fundamentales para evitar un aumento acelerado del nivel de la presa y prevenir desbordamientos del río Daule aguas abajo.

“Sin estas maniobras, el embalse habría alcanzado los 85,810 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que habría implicado descargas de mayor magnitud y afectaciones en más poblaciones ribereñas”, advirtió Espinosa.

Celec EP aumenta descargas

Para este jueves 17 de abril, el embalse reporta un nivel de 84,90 msnm y un caudal de ingreso de 1.400 metros cúbicos por segundo. Por ello, Celec anunció que aumentará la apertura de las compuertas de 50 a 75 centímetros, lo que permitirá una descarga controlada de 323 m³/s por el vertedero.

Las autoridades prevén que el embalse alcance la cota máxima (85,00 msnm) durante la mañana del viernes 18 de abril, por lo que las descargas continuarán de manera obligatoria pero controlada.

La decisión fue comunicada a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Pichincha (Manabí), El Empalme, Balzar, Palestina, Santa Lucía, Daule, Nobol, Samborondón y Guayaquil, además de las prefecturas de Guayas y Manabí, y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

Celec, a través de su Unidad de Negocio Hidronación, aseguró que mantiene un monitoreo permanente del comportamiento hidrológico del embalse y del río Daule, garantizando así la seguridad de las estructuras de represamiento y minimizando posibles afectaciones a las poblaciones asentadas aguas abajo. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.