Comunidad
Aumentan las solicitudes de uso de espacio y vía pública por reactivación productiva en Guayaquil
Establecida la reactivación parcial de labores, tras el paso a semáforo amarillo, la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública retomó sus labores presenciales con 8 colaboradores, que cumplen con todos los protocolos de seguridad obligatorios. En el Departamento de Habilitación de Locales se registraron 36 solicitudes para la obtención de tasa de habilitación […]
Establecida la reactivación parcial de labores, tras el paso a semáforo amarillo, la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública retomó sus labores presenciales con 8 colaboradores, que cumplen con todos los protocolos de seguridad obligatorios.
En el Departamento de Habilitación de Locales se registraron 36 solicitudes para la obtención de tasa de habilitación de local nuevo, 19 trámites de baja de tasa de habilitación, 7 solicitudes de rectificación de datos y 2 trámites para local cerrado. Alrededor de 41 correos se receptaron, entre el 24 y el 29 de mayo, para la habilitación de locales al email [email protected].
En tanto que, el sistema de Gestión de Trámites Municipales recibió 3 requerimientos.
Toda vez que los locales comerciales procedieron con la apertura y reiniciaron las actividades, existe un incremento mínimo en el porcentaje de solicitudes ingresadas también al Departamento de Vía Pública, donde se aprobaron 3 procesos de requerimiento de instalación de rótulo publicitario, otras dos por subsanación de instalación de rótulo y dos pedidos de baja de carteles publicitarios. Asimismo se atendieron 2 solicitudes de obtención de permiso para ocupación de kioscos particulares.
En el Departamento de Muelles y Muros, junto a la Administración del Muelle Municipal Caraguay, se mantiene la suspensión de los viajes con pasajeros, desde y hacia la Isla Puná, tal y como fuera la disposición de la alcaldesa de Guayaquil Dra. Cynthia Viteri. Sin embargo, las lanchas de carga continúan en sus frecuencias de dos viajes semanales, uno por cada embarcación. Estas traen productos de la zona como pesca y chirimoya y retornan con el abastecimiento de medicinas y víveres.
Efrén Baquerizo, titular de la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública, informó también sobre la coordinación permanente para el zarpe de embarcaciones que llevan equipos, personal de fumigación y ayudas humanitarias, a los poblados ubicados en el Golfo de Guayaquil.
Entre ellas: el 28 de mayo se registró el transporte de médicos encargados de tomar pruebas rápidas de COVID-19 en la población de Puná.
Finalmente, la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública, junto a servidores municipales de Justicia y Vigilancia, Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales y Policía Metropolitana, se mantiene operativa ante la emergencia, en los controles estratégicos que se han venido desarrollando en diversos puntos de la urbe porteña. (I)
-
Ecuador hace 22 horas
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Deportes hace 4 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera