Comunidad
Así es la situación en Azuay a vísperas de Navidad tras un leve aumento de casos de COVID-19
La Azuay refuerza los controles en el ingreso y salida de la provincia por feriado de Navidad, mientras Cuenca se controlan los puntos turísticos para evitar aglomeraciones. Además, las acciones tratará de reducir el número de contagios de COVID-19, que registra un leve incremento. Personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Intendencia del Azuay, entre […]
La Azuay refuerza los controles en el ingreso y salida de la provincia por feriado de Navidad, mientras Cuenca se controlan los puntos turísticos para evitar aglomeraciones. Además, las acciones tratará de reducir el número de contagios de COVID-19, que registra un leve incremento.
Personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Intendencia del Azuay, entre otras instituciones ejecutaron este lunes, 21 de diciembre, operativos en Cuenca. Esto con el fin de controlar el cumplimiento de las restricciones dispuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
"Para recorrer varios puntos de la ciudad y para requerimientos para el ECU911 cuando sean identificadas: ciudadanos circulando luego de las 22:00". Así lo explica Jorge Cabrera, intendente de Policía, a Ecuavisa. El COE Nacional resolvió estado de excepción y toque de queda con ley seca, es decir no se podrá circular ni beber de 22:00 a 04:00.
El plan de contingencia para los feriados de Navidad y fin de año en Cuenca contará con 7.871 efectivos, 1.005 vehículos (entre ambulancias y traslado de funcionario) y 5.417 materiales operativos que tienen las diferentes instituciones. El gobernador de Azuay, José Jaramillo, dictó estos datos en una rueda de prensa.
La cifra de casos han puesto en alerta a las autoridades sanitarias. Actualmente, el 85% de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales públicos de Azuay están ocupadas con pacientes COVID-19. "Lo que está sucediendo en Azuay es que ha habido aglomeraciones, fiestas familiares, y estamos viendo que el nicho de mayor contagios son domicilios", indicó Julio Molina, coordinador de Salud de Azuay.
Las aglomeraciones en Cuenca contribuyeron a que se registre un ligero incremento de contagios de coronavirus en Azuay para Navidad y Año Nuevo. Por ello, las autoridades enfatizan en la importancia de los operativos. La Policía Nacional desplegará cerca de 2.000 efectivos para mantener el orden público durante el feriado.
Restricciones del COE-N que aplican en Cuenca
- Toque de queda de 22:00 a 04:00 por los próximos 15 días.
- Restricción en circulación vehicular por placas desde el 21 de diciembre al 3 de enero.
- Impares: lunes, miércoles, viernes y domingo 27 de diciembre
- Pares: martes, jueves, sábados y domingo 3 de enero
- El servicio de delivery y mensajería circulan todos los días hasta las 22:00.
- El transporte público (taxis, transporte mixto, de carga liviana, interparroquiales y urbanos) circula todos los días hasta las 22:00.
- No se emitirán salvoconductos. Los documentos habilitantes para circular serán RUC, RISE, guías de remisión y credencial.
- No hay restricción de movilidad para quienes laboran en los sectores estratégicos, sectores productivos y demás casos definidos por el COE Nacional. Estos grupos deben presentar su cédula o carnet de la entidad de trabajo, RUC, Rise o guia de remisión.
- En caso de emergencia médica deben reportar al ECU 911, los agentes de tránsito brindarán acompañamiento.
- La atención en la Terminal Terrestre de Cuenca será de 05:00 a 22:00.
(I)
COMUNICADO ?
COE Cantonal ratifica medidas del estado de excepción para salvaguardar la vida de los cuencanos.#NosCuidamosJuntos @pedropalaciosu pic.twitter.com/vpEAR0jmNr
— Municipio Cuenca (@MunicipioCuenca) December 22, 2020
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero