Comunidad
Terrible denuncia sobre maltrato animal: Se llevan las ardillas del Parque Centenario de Guayaquil e investigan si las drogan (FOTOS)

No dejarás de asombrarte. En Guayaquil investigan una denuncia sobre un presunto maltrato animal: estarían drogando a las ardillas del Parque Centenario para luego atraparlas y llevárselas.
Las voces de alertan surgieron en redes sociales y las direcciones de Bienestar Animal y la de Ambiente del Municipio de la ciudad realizaron una inspección en el parque ubicado en el centro de la urbe, según un boletín de prensa.
“Hemos identificado que las ardillas están en temporada de reproducción, nos indican que efectivamente este grupo de personas llegan al lugar y se las llevan”, afirmó Joel Álava, jefe de Recursos Naturales y Biodiversidad de Dirección de Ambiente.
El funcionario indicó que revisarán la seguridad del parque y “nos encargaremos de la protección y el cuidado de la fauna silvestre, vamos a tomar medidas al respecto para la seguridad del parque, fortalecimiento y evitar que la ciudadanía dañe este patrimonio”.

Las ardillas están en temporada de reproducción. Foto: Municipio de Guayaquil
Controles en el Parque Centenario para cuidar a las ardillas
De igual manera, Víctor Camacho, supervisor de Bienestar Animal, se pronunció y explicó que se realizarán controles diarios para que las ardillas no sean sustraídas del lugar.
“Velamos por todo el bienestar de estos animales tanto de fauna urbana y silvestre, vamos a seguir protegiéndolos y la ciudadanía pueda disfrutar de las ardillas con las familias”, señaló.
La denuncia se conoce después de celebrarse el Día Mundial de la Ardilla, como cada 21 de enero desde el 2001.

Conocida la denuncia, se desplegaron las direcciones de Binestar Animal y de Ambiente en el Parque Centenario para investigar supuesto maltrato contra las ardillas. Foto: Municipio de Guayaquil
Cada 21 de enero se celebra el Día Mundial de la Ardilla desde el año 2001, una oportunidad de reconocer la importancia de esta especie en el equilibrio de los ecosistemas.
Foto: Ardilla de nuca blanca (Sciurus stramineus), comúnmente ardilla Guayaquil #DíaDeLaArdilla pic.twitter.com/B862YTXmo7
— Somos RA (@RescateAnimalEC) January 21, 2022
(I)

Comunidad
VIDEO capta momento en que delincuentes matan a guardia de seguridad de gasolinera en La Ladrillera, noroeste de Guayaquil

Una nueva muerte violenta producto de la inseguridad enluta un hogar del Ecuador. Un guardia de seguridad fue asesinado de un disparo en la cabeza al tratar de impedir el asalto a la gasolinera donde prestaba sus servicios de custodio, ubicada en la cooperativa La Ladrillera, en el noroeste de Guayaquil.
Imágenes de cámaras de vigilancia que se viralizaron en las redes sociales captaron el momento del asesinato.
También revelan cómo al menos cinco delincuentes armados y en dos motocicletas llegaron a la estación la tarde de este miércoles 25 de mayo de 2022 para cometer el robo, en momentos que rige un estado de excepción en la provincia del Guayas, Esmeraldas y Manabí.
Testigos presentes en el sitio confirmaron que fueron varios los antisociales que actuaron en el crimen.

Foto: Captura de video viral
Como se puede ver en los videos que circulan en Twitter, dos sujetos iban en una moto y tres en la otra. De esta última parece descender quien sería el responsable de disparar al guardia en la cabeza.
En uno de los videos se ve cuando dos de los delincuentes revisan las pertenencias del custodio, quien yace desangrándose en el piso.

Foto: Captura de video cámara de seguridad / Viral en Twitter
Rápidamente se montan en las motos y huyen del lugar.
En redes sociales circulan imágenes del cuerpo del vigilante tendido en el piso de la gasolinera en medio de un charco de sangre.
URGENTE
Guardia de seguridad es asesinado con un disparo en la cabeza. Testigos indicaron que llegaron delincuentes a robar a la gasolinera donde trabajaba el custodio y por impedir el asalto lo asesinaron. Ocurrió en la Coop. La Ladrillera, noroeste de Guayaquil. @teleamazonasec— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) May 26, 2022
Está Imagen de unos de los Delincuentes que acabo con la Vida de un Guardia de Seguridad en La Ladrillera describe lo que vivimos a Diario en Guayaquil y en el País ..
Delincuentes armados paseándose por la Ciudad …. pic.twitter.com/eBWFbqv5Lv— Noticias virales Ec (@NotiViralesEc) May 26, 2022
Usuarios de Twitter difundieron un video del momento exacto en que le disparan al custodio en la cabeza.
#Crónica 🚨 ALERTA
Lamentable
Un guardia de seguridad es asesinado, por varios delincuentes que asaltaron una gasolinera ubicada en el sector de La Ladrillera, noroeste de #Guayaquil.
El momento del hecho delictivo quedó registrado en cámaras de seguridad.
🎥 Cortesía pic.twitter.com/IFzh7w81wX
— ProntoNoticiasEc (@ProntoNoticias_) May 26, 2022
En lo que va del 2022, la Zona 8, que comprende Guayaquil, Samborondón y Durán registra más de 530 muertes violentas, publicó Ecuavisa. (I)
Guardia de Seguridad fue asesinado por Delincuentes que asaltaron en una Gasolinera en el sector de la Ladrillera, Norte de la Ciudad pic.twitter.com/CIW8VEoC1w
— Noticias virales Ec (@NotiViralesEc) May 25, 2022
#Urgente|| Un guardia de seguridad fue asesinado con un disparo en la cabeza, durante un asalto en la gasolinera donde trabajaba. Otra muerte violenta más al noroeste de la ciudad. Coop La ladrillera. pic.twitter.com/zboZZniXPq
— Ecuador En Directo (@EcEnDirecto) May 25, 2022
Comunidad
¿Guayaquil con aumento del porcentaje de positividad de covid-19? Laboratorios señalan que mayoría de quienes se realizan pruebas de diagnóstico tienen entre 25 y 50 años

La mayoría de las personas que se realizan pruebas de diagnóstico de covid-19 en laboratorios clínicos de Guayaquil oscilan entre los 25 y 50 años; mientras que el porcentaje de positividad del virus ha subido de 6% en abril a un 10% en mayo de 2022.
La información la reveló este miércoles 25 de mayo de 2022 la Dirección de Salud de la Alcaldía de Guayaquil, tras analizar con laboratorios clínicos de la ciudad el comportamiento del covid-19 en el cantón.
Funcionarios de la Dirección de Salud se reunieron con representantes de laboratorios como Interlab, Veris, UEES Laboratorio y el de la Clínica Alcívar.
Carlos Farhat, epidemiólogo municipal, encabezó esta reunión en la que se indicó que el alza no es exponencial.
“Pero no podemos descuidarnos. Justamente para este monitoreo es que hemos llamado a los laboratorios de la ciudad, ya que a ellos les llegan los pacientes y tienen la información de primera mano", dijo Farhat.
El Municipio solicitó a estas entidades que colaboren en este estudio para cuidar a la ciudad de los escenarios que se vivieron en el 2020 con la pandemia, señala un boletín de la Alcaldía.
Cifras de covid-19 estables en Ecuador
La ministra de Salud, Ximena Garzón, aseguró este miércoles en rueda de prensa del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, que los niveles de contagio de la covid-19 en el país están estables, lo que ha favorecido también la reactivación del turismo, publicó EFE.
Garzón dijo que en los casos confirmados por semana en el Ecuador "los indicadores son estables" y recordó que en la segunda semana epidemiológica de este año atendieron unos 63.000 casos, en lo que llamó un "pico epidémico", pero al momento hay 640. (I)
Conoce los Centros de Salud (Listado: https://t.co/hyVEIpdvIo) y Puntos de Vacunación 🏥habilitados del 24 al 28 de mayo para recibir la #VacunaCOVID19.
Ven por tu primera, segunda dosis o refuerzos 💉.#VacunadosEstamosSeguros pic.twitter.com/8GBkvd26yK
— Coordinación Zonal 8 (@Salud_CZ8) May 24, 2022
Comunidad
Qué advertencia hizo Cynthia Viteri al Gobierno nacional en el lanzamiento de su candidatura a la reelección por la Alcaldía de Guayaquil (VIDEO)

Bajo el lema "La Alcaldía de la Gente", Cynthia Viteri lanzó oficialmente su candidatura a las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, como aspirante a la reelección de la Alcaldía de Guayaquil.
Precandidata por el Partido Social Cristiano (PSC), Viteri llegó al Coliseo Voltaire Paladines Polo acompañada de Jaime Nebot, exalcalde del Puerto Principal, este miércoles 25 de mayo de 2022.
En el inicio de su discurso, Viteri dijo que continuará trabajando por el bienestar de Guayaquil.
"Nos defenderemos de aquellos que vengan con mentiras, ataques y trampas porque podrán tomar su mano pero no su corazón, ese le pertenece a esta administración, a esta Alcaldía, a esta mujer, le pertenece a la gente", expresó.
Dijo que en 2018 hizo una promesa y en el 2019 lo asumió, para continuar con la ejecución de obras y "defender lo logrado y cambiar la vida de millones de guayaquileños".
"Guayaquileño: sé lo que sientes, porque soy una mujer trabajadora como tú, que sabe lo que quieres y lo que vives. Sé que Guayaquil es de los trabajadores, madres, maestros, enfermeras y todos los luchadores. ¡Seguiremos juntos en el 2023!", expresó.
Entre los logros de su gestión dijo que ha trabajado por mejorar el alcantarillado y el servicio de agua potable; rescatar a miles de personas de problemas de adicciones y atendiendo a quienes tienen discapacidad.
"Llevamos educación a quienes no tenían acceso, comida y salud. Todos esos retos los asumimos y nos levantamos", afirmó.
En un balance de la pandemia de covid-19, dijo que se logró salvar vidas y que luego se trabajó por la reactivación de la ciudad, "con facilidades para que los comerciantes se fortalezcan".
El corazón de los guayaquileños le pertenece a esta administración, junto a ti hacemos la #AlcaldíaDeLaGente. pic.twitter.com/fq3lHnZALw
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) May 25, 2022
Qué promesas hizo Cynthia Viteri
Cuando se refirió a las metas pendientes en la Alcaldía de Guayaquil, Viteri señaló que este 2022 continuarán con el trabajo de ayuda social, con la inauguración del nuevo centro de Bienestar Animal, un tercer Centro de Desintoxicación, centros de emprendimiento, Zumar Sur.
También mencionó la construcción de la primera piscina con olas de la ciudad, la inauguración de nuevos mercados, calles, aceras y bordillos.
"Duplicaremos las atenciones en salud, llevaremos educación a 28.000 niños y niñas de los sectores más vulnerables de Guayaquil, seguiremos entregando tablets y becas para nuestros jóvenes y construiremos 5 pasos a desnivel", prometió.

Foto: API
Advertencia al Ministerio de Gobierno
En su intervención, Viteri dirigió palabras al Gobierno nacional ante la ola de inseguridad que afecta al cantón le hizo una "advertencia al Ministerio de Gobierno":
“Si la Policía, mandada por el Estado central; si el gobierno, si el Ministerio de Gobierno, no hace algo por precautelar la vida y los bienes de la gente nosotros vamos a regresar todos los bienes dados al Gobierno central en materia de seguridad y los pondremos en todos los semáforos, en todas las esquinas, en todo los barrios, en cada lugar de Guayaquil. No es una advertencia, es una decisión", aseguró.
Dijo que si no hay cambios en materia de seguridad, los recursos serán "utilizados por la misma ciudad y será dado a la gente para cuidar cada barrio, cada esquina y cada negocio" de Guayaquil. (I)
La alcaldesa Cynthia Viteri realizó una advertencia al Ministerio de Gobierno sobre la inseguridad que se vive en la ciudad. Aseguró que si no existen cambios en la urbe, el Cabildo retirará todo lo entregado al Gobierno. “Será dado a la gente". pic.twitter.com/41ERG7t8Hs
— Periódico D’Una (@periodicodeuna) May 25, 2022
-
Comunidadhace 16 horas
Lotto sorteo 2724 del martes 24 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 14 horas
Sicarios asesinaron a disparos a una fiscal de Manta y a su acompañante a plena luz del día (FOTOS y VIDEO)
-
Entretenimientohace 14 horas
El baile de Alejandra Jaramillo con el presentador de Telemundo Carlos Adyan por el que critican a la ecuatoriana y dicen que ya olvidó a Efraín Ruales (VIDEO)
-
Comunidadhace 10 horas
Hallan lingotes de oro en una urbanización de Samborondón y detienen a narcotraficante solicitado en Perú que había fingido su muerte