Comunidad
Arcsa y Agrocalidad ejecutaron operativo para controlar expendio de lácteos en Guayaquil
En el marco de las competencias de cada una de las instituciones y en cumplimiento con el Acuerdo Interministerial 177 del 20 de septiembre del 2019, correspondiente al ‘Reglamento de control y regulación de la cadena de producción de la leche y sus derivados’, se estableció el operativo enmarcado en el fomento, inocuidad alimentaria y […]
En el marco de las competencias de cada una de las instituciones y en cumplimiento con el Acuerdo Interministerial 177 del 20 de septiembre del 2019, correspondiente al ‘Reglamento de control y regulación de la cadena de producción de la leche y sus derivados’, se estableció el operativo enmarcado en el fomento, inocuidad alimentaria y prevención de prácticas inadecuadas que pueden inducir a error, confusión o engaño a los consumidores.
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ejecutó el control de las condiciones higiénico-sanitarias, así como la verificación de su documentación conforme a la normativa vigente.
Durante la visita se realizó un recorrido donde se verificó que la infraestructura y maquinarias se encuentren en condiciones correctas, de igual manera se constató la higiene de las instalaciones y el personal, así como también los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del virus SARS-CoV2.
En este operativo se controló que en las plantas de lácteos no se produzcan o elaboren bebidas lácteas que induzcan a confusión al consumidor con respecto a la leche, por tal motivo se ejecutó la revisión de etiquetado de los productos.
Por su parte, Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), realizó análisis a la leche mediante las siguientes pruebas en campo: estabilidad proteica, densidad relativa, acidez, pH, antibiótico, aflatoxinas, neutralizantes, peróxidos y cloruros, contribuyendo de ésta manera en la vigilancia y control de la inocuidad de la leche cruda en predios de ganado lechero, medios de transporte y centros de acopio de leche cruda, y; silos de almacenamiento de leche cruda de la planta procesadora de leche, para poder obtener productos aptos para el consumo humano.
Los operativos interinstitucionales seguirán ejecutándose a escala nacional con el objetivo que los actores involucrados conozcan sobre las acciones y normativas aplicables para precautelar la salud del consumidor en todas las etapas de la cadena láctea. (I)
-
Arte hace 24 horas
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 22 horas
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 22 horas
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional