Comunidad
Operativo Apolo 2: Resultados de la intervención policial en Socio Vivienda
El 2 de enero de 2025, el Presidente decretó estado de excepción en ocho provincias y tres cantones de Ecuador.
Más de 1.000 policías y militares ejecutaron un megaoperativo en Socio Vivienda, sector conflictivo del noroeste de Guayaquil, este miércoles 22 de enero de 2025. La operación, llamada "Apolo 2", buscó desarticular a "Los Tiguerones", organización vinculada a delitos graves como sicariato, secuestro y extorsión.
El operativo también se enfocó en combatir actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de armas y el narcotráfico en la zona intervenida. La Policía Nacional señaló en sus redes sociales: "Operativo Apolo 2 busca afectar las bases de estructuras criminales en Nueva Prosperina".
Este operativo es el segundo de gran escala en menos de 24 horas en la provincia de Guayas. Un día antes, 1.400 efectivos realizaron una intervención similar en el cerro Las Cabras, en Durán.
#IMPORTANTE ||
INTERVENCIÓN EN NUEVA PROSPERINA CONTRA ACTIVIDADES DE GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS
En el #DMG #PolicíaEcuador ejecutamos el #OperativoApolo 2 enfocados en afectar a las bases de estructuras criminales, que operarían en el sector.
En desarrollo…… pic.twitter.com/6IRVbSWjEr
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 22, 2025
Acciones realizadas en el operativo
Desde las 05:00, los uniformados allanaron más de 300 viviendas en los bloques 1 y 2 de Socio Vivienda, así como en el sector conocido como La Barraca. Durante la intervención, se aprehendió a 10 sospechosos por tenencia ilegal de armas y su posible participación en delitos graves. Además, se incautaron 500 cartuchos de diversos calibres, incluidas municiones de guerra, y se recuperaron 15 motocicletas reportadas como robadas.
El jefe de Policía de la Zona 8, Pablo Dávila, afirmó que las viviendas intervenidas habían sido utilizadas por bandas criminales como guaridas y puntos estratégicos para operar en el sector. Según informes policiales, el 50% de las familias en Socio Vivienda han sido víctimas de extorsión, lo que ha provocado el desplazamiento de aproximadamente 5.000 familias.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Comunidad hace 4 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes