Comunidad
Adulto mayor aprovecha descuido para robar celulares en un local comercial del centro de Guayaquil (VIDEO)

Un adulto mayor se aprovecha de un descuido para hurtar las pertenencias de los clientes en un local comercial del centro de Guayaquil.
Las cámaras de seguridad del establecimiento captaron al hombre de la tercera y sin escrúpulos en el momento en el que se lleva un celular sin que la dueña del dispositivo se de cuenta.
De acuerdo con lo que publica el periodista Paul Tutiven, el hecho se registró en un asadero de pollos situado en el centro de la ciudad. El hombre camina lento y al parecer con cierta dificultad para despistar a sus víctimas.
Luego se acerca a una de las mesas, en donde visiblemente hay un celular, lo agarra, se lo guarda en el bolsillo y sale por la puerta principal.
Adulto mayor se sustrajo un teléfono celular de un asadero de pollos ubicado en el centro de Guayaquil. @teleamazonasec pic.twitter.com/r9y1FYfLE1
— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) June 22, 2022
Usuarios de las redes sociales denuncian que no es primera vez que este adulto mayor comete este tipo de hurtos.
Según Estefanía Manzo, "es un ladrón conocido en la zona del centro. Muchas veces anda con una funda de basura grande haciéndose pasar por reciclador".
Cifras de robos en Guayaquil:
Según datos de la Fiscalía General del Estado, en Guayaquil del 1 de enero al 30 de abril de este año se han registrado 6.197 denuncias por robos. De esa cifra, 3.095 corresponden al delito de robo a personas y otras 743 a robo de bienes.

Comunidad
Pozo Millonario sorteo 985 del lunes 20 de junio de 2022: Revise los resultados

El premio del Pozo Millonario sorteo 985 se jugó este lunes 20 de junio de 2022 y estos son los números ganadores:
-
01, 02, 04, 05, 06, 08, 11, 12, 17, 20, 21.
Además, la mascota elegida fue el conejo.
Aquí el boletín del Pozo Millonario sorteo 985:
Video del sorteo del Pozo Millonario sorteo 985:
El sorteo se realizó en vivo en una transmisión a través de internet, en las principales redes sociales de la Lotería Nacional de la Junta de Beneficencia del Guayas.
¿Cómo se juega el Pozo Millonario?
Se colocan 25 bolillas en una máquina, de las cuales saldrán 11 bolillas. También, si tienes 11 aciertos, ganas el Pozo Millonario. Si tienes 10 aciertos el premio es de $500; con 9 aciertos el premio es de $10; 8 aciertos el premio es de $2; y, si tienes 7 aciertos tu premio es de $1.
Además, si la mascota de tu cartón coincide con la sorteada, ganarás el valor vigente de tu cartón. Cada semana el color del cartón será diferente. Cada boleto tiene un costo de $ 1.
Si tienes más consultas visita: www.loteria.com.ec (I).
Otros sorteos de Lotería Nacional:
Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:
Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses.
La Junta de Beneficencia informó que el sorteo de la promoción ‘Pozo Millonario Te Paga Tus Deudas’ se realizará en diferido el martes 24 de mayo de 2022 a las 15h30 debido al feriado.
Comunidad
Un huerto en casa para salir de apuros es la alternativa que desde Guayaquil ofrecen ante el aumento de precios o falta de verduras y hortalizas (VIDEO)

Es notoria la incertidumbre entre los ciudadanos por los precios a los que han llegado, durante los últimos días, las verduras y hortalizas o porque no llegan a Guayaquil ciertos productos a los mercados por el bloqueo de vías.
Lo mínimo que se necesita para una ensalada tiene costo elevado y muchos se preguntan qué harán para tener tomates, pimientos, zanahorias y lechuga, por ejemplo
Jimmy Ayón, en Guayaquil, pide no quedarse de brazos cruzados. “Hay que seguir adelante”, dice con tranquilidad y cierto optimismo.
Ayón es sembrador y propone una salida: tener un huerto en casa.
En reportaje de Álex Vargas, para Teleamazonas, se explica que la idea es aprovechar un mínimo espacio en la vivienda y saber que en la Costa se dan muy buenas hortalizas.
También recomiendan investigar un poco, de acuerdo con sus necesidades, antes de dedicarse a esta tarea.
Tierras fértiles en Guayaquil y toda la Costa
“Nuestras tierras son productivas. Donde pongamos una semilla ahí nos da”, señala Xavier Ayón.
Desde su casa, ubicada al norte de Guayaquil, Martha Paredes dice que su huerto la ha sacado de apuros.
Aquí en la Costa hay bastante verde, yuca, frijol, y arroz, cuenta Paredes, quien dijo a Vargas que los tomates tienen buen sabor.
“Yo he visto que han sembrado papas y da, las papas se dan aquí en la Costa”, añade Jimmy Ayón.
Sea donde se ponga la semilla, crece la planta, si se siembra con amor, agregan en el reporte del citado canal
En Mucho Lote 2, por ejemplo, notan cómo cerca de un semáforo va creciendo una planta de plátano. Una referencia de lo productivas y fértiles que son las tierras de esta parte del Ecuador.
Tener un huerto en casa contribuye a ahorrar económicamente, cuidar el medio ambiente y la salud de tu familia.
Para tener un huerto en casa no necesitas un gran espacio, sólo asegúrate de escoger un lugar que reciba directamente la luz del sol.#HuertoEnCasa 🥕🍎 pic.twitter.com/vKwKJKy1lp
— Erika Ayala Ríos (@ErikaAyalaR) June 23, 2021
(I)
Comunidad
Estos son los distritos de Quito que regresan a las clases presenciales y los que tendrán un retorno parcial

El Ministerio de Educación anunció al mediodía de este domingo 26 de junio que desde este lunes se retomarán las clases presenciales en Quito.
La medida también rige en otros 23 cantones a nivel nacional. Esto tras la finalización del estado de excepción decretado por el Gobierno.
La ministra de Educación, María Brown, sostuvo que el regreso a las aulas será de manera progresiva en ciertos distritos de la capital. “El día de mañana podemos retornar al 100 % de la presencialidad en los distritos 1, 3, 6, 8 y 9″, dijo Brown.
🔴 [FACEBOOK LIVE] Sigue la transmisión en vivo de la rueda de prensa sobre el informe de las mesas técnicas del COE Nacional respecto a las movilizaciones y la situación del sistema educativo. ➡️ https://t.co/ZT5AJZCLUX#EcuadorQuierePaz pic.twitter.com/gPCtbNL9ky
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) June 26, 2022
Distritos que retoman las clases presenciales
1: Pacto, Gualea, Nanegalito y Nanegal.
3: San José de Minas, Atahualpa, Perucho, Puéllaro, San Antonio de Pichincha, Calacalí, Pomasqui, El Condado, Cotocollao, Ponceano, Comité del Pueblo, Carcelén, Chavezpamba y Nono.
6: Lloa, La Mena, Chilibulo, La Magdalena, Solanda, La Argelia, Chimbacalle, La Ferroviaria y San Bartolo.
8: La Merced, Alangasí, Amaguaña, Píntag, Guangopolo y Conocoto.
9: Cumbayá, Tumbaco, El Quinche, Puembo, Pifo, Yaruquí, Checa y Tababela.
Retorno parcial
5: Cochapamba, Concepción, Belisario Quevedo, Marsical Sucre, Rumipamba, Jipijapa, Nayón, Kennedy, San Isidro del Inca, Zambiza e Iñaquito.
4: San Juan, La Libertad, Centro Histórico, Chilibulo, Itchembía y Puengasí.
7: Guamaní, Quitumbe, Chillogallo, Turubamba y la Ecuatoriana.
(I)
-
Entretenimientohace 16 horas
El apodo de Shakira entre los amigos de Piqué y las supuestas razones de la ruptura: Excuñado de la cantante dice que fue por dinero
-
Entretenimientohace 22 horas
Princesa Amalia se roba los reflectores en el cumpleaños de Ingrid de Noruega ¡En redes sociales se viraliza FOTO del "after party"!
-
Entretenimientohace 20 horas
¿Por qué la familia de la Reina Isabel II se apellida Windsor y no Sajonia-Coburgo y Gotha como era originalmente?
-
Ecuadorhace 16 horas
Sesión de la Asamblea sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso se suspendió la madrugada de este domingo: ¿Cuándo se retomará el debate y cuáles son los argumentos que ponen en la cuerda floja al primer mandatario?