Comunidad
Quito: AMT informó cómo será la atención en este feriado, así se cumplirá la matriculación vehicular el resto del 2021
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que se suspenderá la atención en los centros de Revisión Técnica Vehicular (RTV) desde el 8 hasta el 11 de octubre, por el feriado nacional. La entidad añadió que estará disponible la página web amt.gob.ec para el agendamiento de citas previas para la RTV. Publicidad https://twitter.com/AMT_Quito/status/1445916786155823111?s=20 También recordó […]
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que se suspenderá la atención en los centros de Revisión Técnica Vehicular (RTV) desde el 8 hasta el 11 de octubre, por el feriado nacional.
La entidad añadió que estará disponible la página web amt.gob.ec para el agendamiento de citas previas para la RTV.
https://twitter.com/AMT_Quito/status/1445916786155823111?s=20
También recordó que en el mes de octubre deben matricularse los automotores cuya placa vehicular termina en 9, una vez que hayan aprobado la RTV.
Además, compartió cómo se deberá cumplir la calendarización por el resto del año: en noviembre les corresponde a las placas terminadas en 0 (cero) y en diciembre los rezagados, que deberán cancelar la respectiva multa.
El proceso inicia con el pago de los valores pendientes para poder agendar la cita previa en el portal web para cumplir con la RTV, una vez aprobada la revisión se puede proceder a la matriculación vehicular en línea o presencial.
Según datos de la AMT, en Quito, desde febrero hasta el 30 de septiembre de 2021 se matricularon 305.768 vehículos. Se espera que en octubre lo hagan 33.974 vehículos.
Calendario de matriculación
Este es el calendario que los quiteños deben cumplir cada año:
- Febrero: es obligatorio para las placas que terminan en 1, opcional 2 al 0
- Marzo: es obligatorio para las placas que terminan en 2, opcional 3 al 0
- Abril: es obligatorio para las placas que terminan en 3, opcional 4 al 0
- Mayo: es obligatorio para las placas que terminan en 4, opcional 5 al 0
- Junio: es obligatorio para las placas que terminan en 5, opcional 6 al 0
- Julio: es obligatorio para las placas que terminan en 6, opcional 7 al 0
- Agosto: es obligatorio para las placas que terminan en 7, opcional 8 al 0
- Septiembre: es obligatorio para las placas que terminan en 8, opcional 9 al 0
- Octubre: es obligatorio para las placas que terminan en 9, opcional 0
- Noviembre: es obligatorio para las placas que terminan en 0
- Diciembre: todas las placas con recargo. (I)
Lea también:
- Alcalde de Quito, Santiago Guarderas anuncia controles a autos sin placas y otras medidas para vehículos y transporte
- Estas son algunas de las actividades que se podrán disfrutar en los museos de Quito, en el feriado del 9 de octubre
- Quito: Estas son las cuatro rutas especiales para hacer turismo durante el feriado del 9 de octubre en la capital
-
Ecuador hace 23 horas
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 3 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué plantea la nueva Ley de Fundaciones? Daniel Noboa anuncia su propuesta para regular a las ONGs en Ecuador