Comunidad
¿Qué significa que en Quito se declare la alerta roja por covid-19?
El incremento de casos de covid-19 en Quito obligó a las autoridades municipales a tomar medidas. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano declaró el umbral de alerta roja en la capital ecuatoriana. El organismo informó sobre la decisión este martes 18 de enero, luego de una reunión virtual. La alerta roja regirá desde […]
El incremento de casos de covid-19 en Quito obligó a las autoridades municipales a tomar medidas. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano declaró el umbral de alerta roja en la capital ecuatoriana.
El organismo informó sobre la decisión este martes 18 de enero, luego de una reunión virtual. La alerta roja regirá desde el 18 hasta el 25 de enero y será reevaluada el próximo martes, luego de que se conozca el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud, refiere un boletín publicado por Quito Informa.
Alerta roja por covid-19 en Quito
El COE Metropolitano anunció las siguientes medidas:
- Se mantienen las clases virtuales hasta el fin del quimestre.
- Impulsar la vacunación del personal docente y los estudiantes.
- Exhortar al Ministerio de Trabajo a reducir las jornadas de trabajo presencial.
- Mantener el aforo de 50% en el transporte público en horario pico de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 21:00 y aforo del 75 % en horas valle.
- Remarcar el cumplimiento de la ventilación cruzada, control de carnet de vacunación y limpieza permanente de las unidades de transporte.
- Controles aleatorios en las unidades para el correcto uso de la mascarilla.
- Aforo reducido de 50 % en establecimientos como centros comerciales (incluido el patio de comida), agencias bancarias y cooperativas, supermercados, mercados y restaurantes (60% en exterior y 50% en interior).
- 30% de aforo en cines y teatros y gimnasios con 50 % de aforo, los que tengan actividades físicas sin contacto.
- Auditorios, convenciones y recepciones de carácter social tendrán un aforo de 50% en interior y 60% en exterior.
- Auditorios, convenciones, alojamientos turísticos de carácter corporativo y académico con aforo de 75% en exterior y de 50% interior.
- Control de carné de vacunación.
Aumento de casos
Sólo en la primera semana de 2022 se han reportado 5836 casos, una cifra comparable con los picos de contagio en enero de 2021 y la ola de abril y mayo del mismo año.
El grupo etario de niños y adolescente entre 10 a 19 años ha registrado un importante número de contagios con el virus. A finales de noviembre e inicios de diciembre se registró menos de un caso por cada 100 mil habitantes, la cifra aumentó a 9.6 casos por cada 100 mil habitantes en la primera semana del 2022, agrega el boletín.
?#ATENCIÓN | El nivel de alerta roja implica las siguientes medidas en #Quito:
✅ Control de carné de vacunación y uso de mascarilla.
✅ Aforo reducido en establecimientos como restaurantes, gimnasios, cines, entre otros.
✅ Se mantienen clases virtuales #MeSigoCuidando pic.twitter.com/H8ohfKpobq— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 19, 2022
(I)
-
Ecuador hace 11 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?