Comunidad
Haciendas multipropósito para educar a los agricultores, la apuesta productiva de Alejandro Gallo para llegar a la Prefectura del Guayas
Los caminos vecinales en Guayas han estado en el olvido por décadas por todos los políticos que han pasado por el Consejo Provincial, así lo señala Alejandro Gallo, candidato a la prefecto por la lista 61. Para ello plantea un trabajo profundo en los recintos de cada cantón para tener vías de concreto y asfalto, […]
Los caminos vecinales en Guayas han estado en el olvido por décadas por todos los políticos que han pasado por el Consejo Provincial, así lo señala Alejandro Gallo, candidato a la prefecto por la lista 61. Para ello plantea un trabajo profundo en los recintos de cada cantón para tener vías de concreto y asfalto, por año, en al menos 200 kilómetros.
"Esto solo en los caminos vecinales porque los caminos principales del Costa están concesionados. También tengo la propuesta de que los pequeños agricultores no paguen peajes cuando transporten sus alimentos", señaló el aspirante de 29 año. La idea es incentivar la productividad en el agro porque no se les puede poner trabas a las personas que están generando progreso. Gallo también propone un mayor control a las empresas concesionarias para que cumplan con su obligación de mantenimiento y de ampliación de carreteras.
En cuanto al agro, Gallo tiene la idea de construir haciendas multipropósito para educar al pequeño agricultor con tecnología para que ellos ya no solo cosechen y vendan la materia prima sino que también la puedan procesar y exportarla sin intermediarios. "Los campesinos no han tenido la dicha de nacer en familias de dinero y están destinados a vivir en la pobreza sin que ninguna autoridad que se preocupe por ellos y les dé algo que les va a servir toda la vida (la educación", enfatiza el candidato.
Respecto del turismo guayasense, Gallo sugirió explotar la temporada del florecimiento de guayacanes en Colimes, también las cascadas de Naranjal, de las cuales dijo que están descuidadas. "En las parroquias rurales de Guayaquil como Tenguel, Progreso, Posorja, El Morro también hay un desafío para convertirlos en íconos de la provincia", sostuvo. Gallo señaló que el apoyo al turismo es un tema de voluntad política, no de presupuestos ni de leyes. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Comunidad hace 2 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué respondió la vocera presidencial sobre los carteles contra la Corte Constitucional?
-
Ecuador hace 4 días
Este fue el mensaje de Humberto Plaza al alcalde sobre las muertes de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil