Comunidad
Alcaldía de Cuenca firma dos convenios que beneficiarán a la parroquia Turi y a la salud del cantón
El convenio para la ejecución del presupuesto participativo 2020 con la parroquia Turi y convenio de cooperación interinstitucional con la Cruz Roja del Azuay se firmó por parte de la Alcaldía de Cuenca, la noche del miércoles 21 de octubre, en el salón El Farol de la parroquia Turi. Uno de los documentos suscritos apoya […]
El convenio para la ejecución del presupuesto participativo 2020 con la parroquia Turi y convenio de cooperación interinstitucional con la Cruz Roja del Azuay se firmó por parte de la Alcaldía de Cuenca, la noche del miércoles 21 de octubre, en el salón El Farol de la parroquia Turi.
Uno de los documentos suscritos apoya la ejecución de obras y proyectos mediante la entrega de recursos económicos al GAD parroquial rural, mientras otro brinda atención médica general y entrega de medicina en todo el cantón.
Obras para la parroquia Turi
En el caso de los presupuestos participativos anualmente a Turi, le corresponde la asignación de $ 283 488. Con esta parroquia, la administración han firmado en total tres convenios de presupuestos correspondientes a los años 2017-2018 y el suscrito ayer que suponen asignaciones por monto global de $ 850 464.
Con el primer convenio, la Alcaldía prevé para el 2020 desarrollar el asfalto en sector Virgen de la Nube- Turi-Cementerio y muro de la vía al cementerio parroquial con inversión de $ 183.124,46. También espera realizar la regeneración del mirador El Calvario y equipamientos en comunidad Corazón de Jesús- centro y Punta Corral, con un aporte de $ 42.014,74.
El presupuesto también se dirigirá a proyectos sociales como la reactivación física y mental de grupos vulnerables como adultos mayores y personas con discapacidad.
https://twitter.com/GadTuri/status/1319115872536043520
Salud y servios para el cantón
El Consejo Cantonal de Salud y La Cruz Roja Azuay ejecuta su primera fase desde inicios de septiembre con campañas desarrolladas en los mercados 9 de Octubre, 10 de Agosto, 27 de Febrero, 12 de Abril, 3 de Noviembre. Estas actividades en relación a convenio de cooperación interinstitucional.
Las acciones también se ejecutan en las plazas de las Flores, San Francisco y Rotary. En próximos días se prevé iniciar en otros sectores de la ciudad y el área rural.
Este convenio tendrá un plazo de vigencia de seis meses contados a partir de su suscripción, pudiendo renovarse a petición expresa de alguna de las partes. (I)
https://twitter.com/jpachecoe/status/1319225432277921792/photo/1
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus