Comunidad
Alcaldesa Cynthia Viteri recibió premio en Colombia por inclusión en atención municipal al cliente
El éxito en la implementación del programa municipal ‘Ventanillas inclusivas para atención a los usuarios con discapacidad’ en varias instancias institucionales municipales, le valió a la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, ganar este reconocimiento por parte de la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social, INCLUSOCIAL, con sede en Bogotá, Colombia, […]
El éxito en la implementación del programa municipal ‘Ventanillas inclusivas para atención a los usuarios con discapacidad’ en varias instancias institucionales municipales, le valió a la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, ganar este reconocimiento por parte de la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social, INCLUSOCIAL, con sede en Bogotá, Colombia, que es una entidad sin fines de lucro, cuyo objeto social es defender el derecho a una vida digna de las personas vulnerables.
La Alcaldesa viajó a la capital colombiana el sábado 30 de noviembre para recibir el premio ‘Alcaldesa Solidaria e Incluyente de Latinoamérica’, en compañía del concejal Jorge Rodríguez y de Ximena Gilbert, Directora del Departamento de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, del Cabildo porteño.
El premio se otorga luego de una exhaustiva evaluación, en la cual se estudia cada uno de los indicadores de desempeño del programa institucional ‘Ventanillas inclusivas para atención a los usuarios con discapacidad´, el cual cumplió con los parámetros de excelencia en la administración pública, en la categoría de Mejor Programa de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, con énfasis en el acceso a Servicios Públicos.
Viteri, que presentó un video demostrativo de las acciones de inclusión social que lleva adelante su administración, hizo un breve recorrido particularizando los diferentes programas, incluyendo las ventanillas inclusivas, como los Centros Municipales para no videntes y de audición y lenguaje, las terapias de lenguaje, fisioterapia a domicilio, movilidad en el transporte público a través de rampas y ascensores, un programa que, dijo, se está ejecutando por fases y que incluye información en braille en las paradas, y anunció la atención para niños y personas con depresión o problemas sicológicos o conductuales.
Después de aquilatar justamente la ocasión que, resaltó, se da porque existen personas que ‘quieren a la gente, se preocupan de la gente y cumplen las esperanzas de los que menos tienen’, indicó que su labor al frente del Municipio de Guayaquil está alcanzando sus logros sociales gracias ‘a que tenemos un equipo bueno, comprometido con ayudar a la gente que más lo necesita’. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?