Comunidad
Adolescentes del programa ‘Jóvenes In’, graduados del primer curso de habilidades
La alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri, junto a autoridades municipales y representantes de Fundación E.dúcate, presidió la ceremonia de graduación de 185 jóvenes del programa Jóvenes In, que se benefician a través de las “Becas ruta al empleo” y que terminaron con éxito el primer curso de habilidades para la vida y el empleo. Allí […]
La alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri, junto a autoridades municipales y representantes de Fundación E.dúcate, presidió la ceremonia de graduación de 185 jóvenes del programa Jóvenes In, que se benefician a través de las “Becas ruta al empleo” y que terminaron con éxito el primer curso de habilidades para la vida y el empleo.
Allí los participantes aprendieron cómo hacer una hoja de vida, presentarse a una entrevista de trabajo, dónde buscar, dónde aplicar, cómo comportarse en el ambiente laboral, test vocacionales, a crear una línea de tiempo en su vida para saber de dónde vienen y con ello un plan de vida para saber adónde van, entre otros. El fin es abrir un sinnúmero de oportunidades que los ayude a vincularse rápidamente al mercado laboral.
Durante la ceremonia, la alcaldesa Viteri alentó a los jóvenes a no parar de soñar, a seguir luchando y no darse por vencidos. “Ahora tienen una oportunidad grandiosa con Fundación E.dúcate, continúen, no paren, sigan caminando y después de eso vendrán otras cosas y de repente se verán exactamente en el escalón con el que ustedes soñaron desde esta edad o antes de graduarse. Los felicito a cada uno porque ustedes están aquí porque quieren hacer esto para ustedes”, manifestó.
Mientras que Jahaira Narváez, participante del primer curso, señala que esta experiencia fue muy agradable, ya que los ayudó a ella y a sus compañeros a conocerse un poco mejor y a saber hacia dónde quieren ir. “Gracias por instruirnos, hemos aprendido día a día a seguir adelante y hacer de nosotros unos jóvenes plenos, con mayor seguridad”, refirió.
En las capacitaciones que se dictaron en cuatro espacios: Bastión Popular, Plaza Colón, Mercado de Las Esclusas y Terminal de Metrovía Guasmo, participaron los chicos que no lograron tener un cupo para ingresar a la universidad. Los jóvenes fueron preparados en dos módulos, cada uno de 36 horas: “Transforma tu visión” y “Habilidades para el empleo”. Terminados estos módulos los chicos van ingresar a uno nuevo de certificaciones técnicas, que los preparará en fabricación digital y robótica y en emprendimiento, donde aprenderán temas como: impresión en 3D, corte Laser, tecnología CNC, robótica y electrónica.
“Ahora van a tener una herramienta muchísimo más poderosa, porque ahora se van a convertir en Jóvenes Markers y ustedes mismos van a construir su futuro, porque con estas certificaciones técnicas van a poder trabajar en diseño digital, fabricación digital y en temas de emprendimiento”, dijo Nathalie Cely, de Fundación E.dúcate. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 21 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades