Comunidad
Mujeres de Loja alzan la voz para denunciar el acoso callejero por parte de los trabajadores de la construcción, colectivo pide acciones para erradicar esta incómoda práctica
El colectivo ‘La Calle es Mía’, formalizó la entrega de un documento al presidente de la Cámara de Construcción en Loja, Geovanny Altamirano, donde solicitaron que se ejecuten acciones para erradicar el acoso callejero del que son víctimas las mujeres por parte de los trabajadores del sector. Además, piden capacitar y sensibilizar a al personal […]
El colectivo ‘La Calle es Mía’, formalizó la entrega de un documento al presidente de la Cámara de Construcción en Loja, Geovanny Altamirano, donde solicitaron que se ejecuten acciones para erradicar el acoso callejero del que son víctimas las mujeres por parte de los trabajadores del sector. Además, piden capacitar y sensibilizar a al personal del sector sobre esta problemática.
Proponen tomar como referencia prácticas internacionales que erradiquen el acoso callejero, así como también campañas con las empresas constructoras de la localidad para que fomenten "obras libres de acoso", establece el comunicado difundido por el colectivo en su cuenta en Twitter.
Comentarios obscenos, silbidos, piropos de mal gusto, agresiones verbales e incluso toqueteos, manoseos sorpresivos y momentáneos son parte del día a día de las mujeres en las calles de Loja quienes buscan sentirse seguras mientras transitan por el cantón, debido a eso presentaron el documento con el fin de generar acciones que contribuyan a establecer espacios seguros y prevenir estas situaciones.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), al menos 6 a 10 mujeres, que representan el 60,6% de la población, han experimentado algún tipo de violencia de género, en espacios como la calle, el transporte, entre otros. El colectivo ‘La Calle es Mía’ presentó el jueves 3 y viernes 4 de junio la campaña "Loja sin acoso" también para concienciar a los ciudadanos sobre el problema.
Frente a las denuncias de #AcosoCallejero por parte de trabajadores de la construcción, hicimos llegar un oficio al Pdte. de la C. de Construcción en #Loja, solicitando se emprendan acciones para capacitar y sensibilizar sobre este tipo de violencia.
¿Qué opinan?#LojaSinAcoso pic.twitter.com/0YPghCrifa
— lacalle.esmia (@EsmiaLacalle) June 8, 2021
(I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 4 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
