Comunidad
Conoce el reclamo de Acciona Agua en la licitación de $ 43,5 millones ¿Por qué impugna su descalificación?
Acciona Agua impugna su descalificación en la licitación de $ 43,5 millones, alegando que su oferta era 9,63% más económica.
Este 13 de marzo de 2025, la multinacional Acciona Agua S.A mantiene su reclamo sobre la descalificación en la licitación para construir la planta de tratamiento de agua potable en La Puntilla, Samborondón, valorada en $ 43,5 millones y financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF).
El 6 de marzo, una semana antes de la adjudicación del contrato, el apoderado de la empresa, Aurelio López Mier, presentó un reclamo ante la CAF, el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) y la municipalidad de Samborondón.
Irregularidad en el proceso
Acciona Agua sostiene que su exclusión se basó en un “error subsanable” en la tabla de salarios presentada en su oferta. Afirma que la normativa ecuatoriana impide descalificar propuestas por razones no estipuladas en los pliegos y denuncia que los términos de referencia se publicaron con nueve días de diferencia respecto a los pliegos de la licitación.
La empresa también señala que el municipio aplicó la fecha límite para corregir errores tres días después del plazo oficial, lo que vulneraría el cronograma establecido.
Acciona Agua asegura que su oferta era 9,63% más económica que la propuesta ganadora, con un costo de $ 39,7 millones frente a los $ 43,5 millones adjudicados. Advirtió que su exclusión podría derivar en un gasto adicional injustificado y pidió la revisión del proceso.
La Comisión Técnica del municipio de Samborondón respondió a la impugnación de Acciona Agua, justificando su descalificación en la licitación de $ 43,5 millones para la construcción de la planta de agua potable en La Puntilla.
Errores en la oferta y plazos justifican la descalificación, según el municipio
En un informe los miembros de la comisión—Santiago Álava, Diego Yánez, Cristhian Barberán, Carlos Limongi y Elba Tagle—señalaron que la oferta de Acciona Agua presentaba sueldos calculados con valores de 2024, cuando debían basarse en los fijados para 2025.
Según la comisión, este no era un error de forma, sino un aspecto que afectaba la planificación financiera del oferente y la viabilidad económica del proyecto, por lo que no era posible convalidarlo.
Sobre la publicación tardía de los términos de referencia, el municipio admitió un “error involuntario” al haber publicado inicialmente un documento sin firmas de responsabilidad, lo que obligó a una nueva publicación nueve días después. Sin embargo, aclaró que los oferentes tuvieron 37 días para presentar sus propuestas.
El informe también enfatizó que el precio no es el único criterio de selección y que la mejor oferta debe cumplir con condiciones técnicas, financieras y legales que garanticen la ejecución del proyecto.
Acción Agua cuestiona adjudicación
El jueves 6 de marzo de 2025, María Peré Idrovo, delegada del alcalde Juan José Yúnez, adjudicó el contrato de $ 43,5 millones para la planta de agua potable en La Puntilla al Consorcio BI Samborondón, integrado por BTD Proyectos 12 S.A. e Industrias Tecnológicas Álvarez Intal S.A.
Acciona Agua impugnó la decisión, argumentando que uno de los integrantes del consorcio no cumplía con los requisitos de solvencia económica. Según su análisis, Industrias Tecnológicas Álvarez Intal S.A. no cumplió con el indicador de solvencia en 2023 y tuvo problemas de endeudamiento en 2019, 2020 y 2021, lo que refleja una situación financiera comprometida.
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa