Al finalizar la reunión, tanto el presidente como el alcalde de Quito no hicieron declaraciones y se retiraron.
Desde la Gobernación de Cotopaxi, se llevó a cabo el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), donde se establecieron acciones de emergencia.
Aunque el cantón es el más extenso de Imbabura es el que menos asignación económica recibe, según el alcalde Jomar Cevallos.
La entidad señaló que se están efectuando las diligencias correspondientes dentro de una investigación preliminar.
Este incendio está arrasando grandes extensiones de bosques en Quito, que son fundamentales para proporcionar aire limpio a la ciudad.
Desde julio hasta el 24 de septiembre del 2024, Quito registró más de 300 incendios forestales. Más de 1.800 hectáreas han sido afectadas.
El COE provincial permanece operativo debido a la declaración de un estado de alerta roja por un incendio en la parroquia de Vilcabamba.
La iniciativa busca generar un impacto positivo en la sociedad a través del arte visual.
El Gobierno pidió al sector privado poner en funcionamiento sus generadores de electricidad para mitigar la crisis.
El racionamiento de energía obliga a la entidad a modificar los horarios de la ceremonia para el 26 de septiembre de 2024.