Entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2025, se registraron 82 feminicidios en Ecuador, según Fundación Aldea.
Según la vocera, al menos un tercio de los embarazos tempranos en territorio provendría de menores de 12 años.
De todos los casos reportados en 2024, solo el 30 % fueron judicializados. El resto aún espera una respuesta.
La cartera de Estado espera dos decretos ejecutivos que amparen a las mujeres víctimas de violencia y acudan a los centros de atención integral.
Desde 2022, se amplió la cobertura para incluir a víctimas de asesinato, homicidio y violación con resultado de muerte.
Cerca del 95 % de los femicidios registrados en Ecuador queda en la impunidad. Organizaciones civiles piden celeridad en los casos y reparación a las víctimas.
Un informe de las Naciones Unidas pide mayor atención a los procesos judiciales y círculo de ayuda a las víctimas directas e indirectas de femicidio.
Jonathan F. contaba con notificación roja de Interpol por el asesinato de su expareja.
El hecho quedó registrado en un vídeo posteado en redes sociales.
Jonathan Daniel G. N., el presunto autor del triple asesinato, sigue prófugo de la justicia.