Ecuador
Ecuatorianos podrán optar a las 20.000 visas extra de trabajadores temporales aprobadas por Estados Unidos para 2024
El arancel para gestionar la visa para trabajadores temporales es de $205 dólares.
El pasado 3 de noviembre el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) informó que en acuerdo con el Departamento de Trabajo (DOL) pondrán a disposición 64.716 visas tipo H-2B adicionales para trabajadores no agrícolas temporales para el año fiscal 2024.
El Departamento de Trabajo señala que el programa H-2B “requiere que el empleador dé fe que ofrecerá un salario igual o superior al salario prevaleciente más alto, el salario mínimo federal aplicable, el salario mínimo estatal o el salario mínimo local al trabajador H-2B”.
El programa H-2B, cuya meta es reducir la migración ilegal hacia Estados Unidos, permite a los empleadores contratar temporalmente a extranjeros para trabajos o servicios no agrícolas en los Estados Unidos, siempre que puedan demostrar que no disponen de empleados estadounidenses suficientes para cubrir las vacantes estacionales.
Áreas donde Estados Unidos busca trabajadores temporales
Se espera que este lote de visas para trabajadores no agrícolas incluya una asignación de 20.000 visas a trabajadores de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras.
Además de estas 20.000 visas, se prevé que otras 44.716 visas suplementarias estén disponibles para los trabajadores que regresaron y recibieron una visa H-2B, o de otro modo se les concedió el estatus H-2B, durante uno de los últimos tres años fiscales.
“Las empresas estadounidenses en industrias como hotelería y turismo, paisajismo, procesamiento de mariscos y más recurren a trabajadores estacionales u otros trabajadores temporales en el programa H-2B para ayudarlos a satisfacer la demanda de los consumidores”, señaló el Departamento de Seguridad Nacional.
El arancel para gestionar la visa H-2B para trabajadores temporales es de $205 dólares.
Con la visa H-2B se puede estar legalmente en Estados Unidos durante tres años. Si un trabajador ha mantenido el estatus de no inmigrante H-2B durante tres años debe salir y permanecer fuera de Estados Unidos por un período ininterrumpido de tres meses antes de solicitar la readmisión con una visa H-2B. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Cierres viales en Guayaquil: estos son los desvíos por las rutas de peatonalización durante el domingo 2 de noviembre de 2025
-
Ecuador hace 1 día
Fallece Mimo Cava a los 68 años en Guayaquil: un repaso a la gran trayectoria del humorista ecuatoriano
-
Ecuador hace 3 días
Alrededor de 12 reos fallecieron en Guayaquil, Cuenca y Esmeraldas: ¿Qué sucede en las cárceles de Ecuador?
-
Ecuador hace 3 días
Conciertos, ferias gastronómicas y cine al aire libre: así se desarrollan las actividades por el feriado en Ecuador
