Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Así se puede aplicar a la visa de nómadas digitales para residir y trabajar en España: Esto es lo que se requiere

Publicado

el

Foto referencial: Pixabay-M-W
Publicidad

A partir del 31 de marzo del 2023, los trabajadores remotos y emprendedores digitales de Ecuador, así como de otros países, podrán solicitar la visa de nómada digital para residir y trabajar en España.

Se trata de nuevo permiso de residencia para trabajadores a distancia y nómadas digitales. Se aprobó por la Legislación española el pasado 21 de diciembre del 2022 con la Ley de ‘startups’.

Publicidad

Estos son los beneficiarios de la visa de nómadas digitales

En ese sentido, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España habilitará la solicitud de visado para nómadas digitales a través de su página web a finales de este mes de marzo. Se concederá a trabajadores y profesionales que laboren para empresas radicadas fuera del territorio español, utilizando medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación.

Los nómadas digitales son aquellos que, debido a sus empleos remotos, pueden cambiar su lugar de residencia con frecuencia mientras combinan su trabajo con el turismo. La duración del documento  es de un año, con la posibilidad de extenderlo hasta cinco años. Una vez transcurrido se podrá solicitar la residencia permanente en España.

España tiene un objetivo local

Con esta nueva iniciativa, España se une a otros países como Portugal, Estonia, Croacia y Barbados, que ya han implementado programas de visas para nómadas digitales.

Así se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la economía local, ya que los nómadas digitales suelen gastar en alojamiento, alimentos, transporte y otros servicios en su estancia en el país.

También se espera que se promueva la diversidad cultural y el intercambio de conocimientos entre profesionales de diferentes países y disciplinas.

¿Qué se necesita para esta visa?

Para solicitar la visa de nómada digital en España, se debe seguir un seguro médico, demostrar una fuente de ingresos y tener un contrato de trabajo vigente con una empresa extranjera. Además, también se pedirá una copia del pasaporte y un certificado de antecedentes penales.

En cuanto a la aplicación, los consulados deben establecer el proceso hasta el 30 de marzo, por lo que ahí podrán hacer el trámite sin necesidad de estar en España, recoge Ecuavisa. (I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Guayaquil, Durán y Milagro son los cantones más afectados por las lluvias en la zona costera del país: Estas son las calles y sectores que están anegados

Publicado

el

Guayaquil, Durán y Milagro son los cantones más golpeados por las fuertes lluvias registradas durante las últimas horas en el Litoral.

De acuerdo con reportes ciudadanos, en varios sectores de Guayaquil la lluvia empezó pasadas las 17:00. En varias zonas de Durán las precipitaciones se iniciaron en horas de la noche. Mientras que en Milagro comenzó a llover a partir de las 08:00.

Publicidad

En los tres cantones la lluvia continuó durante la madrugada y estuvo acompañada por tormentas eléctricas. La duración del aguacero, en el que hubo lluvia dispersa e intensa, causó la anegación de varias calles y sectores de estos territorios.

Guayaquil soportó una lluvia de casi 200 milímetros, en las últimas 24 horas, según Guillermo Flores, analista de pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inanhi).

De hecho, el Inanhi indicó que las lluvias seguirán en las siguientes horas.

Calles y sectores inundados en Guayaquil

  • Av. Juan Tanca Marengo
  • Nicolás Segovia y Bolivia
  • Sociovivienda
  • Kilómetros 6.5 y 14 vía Daule
  • Flor de Bastión
  • Sauces 5
  • 25 y la K
  • Mucho Lote
  • Av. Barcelona
  • Av. Benjamín Carrión, sector Alborada 10ma etapa.
  • Av. Gabriel Roldós, sector Sauces 6.

Calles y sectores inundados en Milagro

  • Guayaquil y Pedro Carbo
  • Pedro Carbo y Amazonas
  • Av. 24 de Mayo y Rocafuerte.
  • Av. Jaime Roldós y Víctor Emilio Estrada

Sectores inundados en Durán

En este cantón del Guayas se registran inundaciones en la zona del Malecón Abel Gilbert y en varias etapas de El Recreo.

(I)

Continuar leyendo

Ecuador

¿Cuándo es el feriado de Semana Santa este 2023?: Esto estipula el calendario de días libres del Ministerio de Turismo

Publicado

el

El tercer feriado del año, después de carnaval, es el de Semana Santa, la fiesta católica romana que se celebra entre marzoy abril de cada año.  En ese sentido  los ecuatorianos se preguntan en qué fechas corresponde gozar de este día libre.  Así como carnaval, esta festividad se mueve según el calendario litúrgico.

De acuerdo con el calendario de feriados nacionales del Ecuador difundido por el Ministerio de Turismo, por Semana Santa solo se otorga un día de asueto, que corresponde al Viernes Santo.

Publicidad

Por lo tanto, este año  será el viernes, 7 de abril de 2023. Este se une al sábado 8 y domingo 9 de abril, que da como resultado tres días libres en los que se podrá hacer turismo religioso y practicar la fe.

Por otro lado, la Ley de Feriados también estipula que estas fechas no son recuperables. Pero son de carácter obligatorio para el sector público, mientras que es opcional para el sector privado. Este año son 11 los días de descanso.

El feriado después de Semana Santa:

  • Viernes Santo: Viernes 7 de abril
  • Día del Trabajo: Lunes 1 de mayo
  • Batalla del Pichincha: Miércoles 24 de mayo se traslada al viernes 26 de mayo
  • Primer Grito de Independencia: Jueves 10 de agosto se traslada al viernes 11 de agosto
  • Independencia de Guayaquil: Lunes 9 de octubre
  • Día de Difuntos: Jueves 2 de noviembre
  • Independencia de Cuenca: Viernes 3 de noviembre
  • Navidad: Lunes 25 de diciembre

Descarga el Calendario del Ministerio de Turismo.(I)

Continuar leyendo

Ecuador

Estos son los VIDEOS del intento de asesinato de la directora de la cárcel de Esmeraldas: Esto es lo que se sabe del ataque

Publicado

el

La noche de este martes, 21 de marzo de 2023, sicarios intentaron asesinar a la directora de la cárcel de mujeres de Esmeraldas, Mariela Valencia.

Aunque no lo lograron, dos de los familiares de la mujer fallecieron en el ataque, se trataría de su cuñado y su sobrina. Mientras que Valencia y una funcionaria del Cuerpo de Seguridad Penitenciaria resultaron heridas.

Publicidad

Hasta el momento se sabe que dos sujetos  dispararon contra el vehículo de la directora. El comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, se pronunció en redes. Afirmó que se activaron las unidades especializadas para dar con los autores del crimen.

Por su parte, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) emitió un comunicado en el que rechaza el "repudiable atentado" y confirma el estado de las víctimas.

Según información extraoficial del noticiero de Ecuavisa, la funcionaria ya habría recibido amenazas de muerte antes del ataque. (I)

Estas son las IMÁGENES SENSIBLES del lamentable hecho

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído