Ecuador
¿Cómo detectar la MPOX o viruela del mono?: Inspi implementa pruebas especializadas ante emergencia sanitaria
Tras la alerta mundial por contagios de MPOX o viruela del mono, Ecuador se prepara para prevenir y controlar la propagación de este virus.
Ante la alerta mundial por contagios de MPOX o viruela del mono, Ecuador se prepara para prevenir y controlar la propagación de este virus.
En este sentido, el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) ha implementado pruebas moleculares especializadas para la confirmación y secuenciación genómica de los agentes infecciosos emergentes y reemergentes, incluyendo la viruela símica.
Con su equipo técnico y científico, el Inspi colaborará estrechamente con la autoridad sanitaria nacional para monitorear y, en su caso, confirmar cualquier caso clínico de viruela símica que se registre en el país, informó el instituto.
#MPOX #ViruelaSímica #Salud #Ecuador #Prevención #RespuestaOportuna #Genómica #Secuenciación #ElNuevoEcuadorResuelve
El @INSPI_ECUADOR está en la primera línea de respuesta, implementando pruebas moleculares y colaborando con @Salud_Ec para monitorear casos de viruela símica… pic.twitter.com/0geKHACR53
— INSPI ECUADOR (@INSPI_ECUADOR) August 18, 2024
¿Cómo detectar la MPOX o viruela del mono?
Existen pruebas para detectar la mpox, que consisten simplemente en frotar una lesión con un hisopo. Se recomienda realizar la prueba sólo si se tiene una erupción parecida a la viruela, indica el portal National Geographic.
Características de la viruela del mono
La viruela del mono se caracteriza por la aparición de erupciones en la piel, que suelen causar picazón, principalmente en el rostro, así como en las palmas de las manos y planta de los pies, que adicionalmente se acompaña de fiebre, hinchazón, dolores de cabeza y musculares.
Este virus se transmite principalmente por relaciones sexuales sin protección y contacto directo con la piel lesionada por las erupciones cutáneas de la persona infectada.
⚕️No hay tratamiento específico contra la infección por el virus de la #ViruelaSímica.
🥵🤒🤕Al aparecer síntomas, acudir al Centro de Salud más cercano.
Evite tocar las lesiones y no se automedique. pic.twitter.com/HgcZaZwygR— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) August 19, 2024
Monitoreo del virus en Ecuador
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que Ecuador no registra alertas de casos a causa del brote. Sin embargo, se toman medidas preventivas, entre ellas, fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica, emprender acciones de prevención, de detección temprana, seguimiento y control e iniciar el proceso correspondiente para la adquisición de un nuevo lote de vacunas para inmunizar a los grupos de riesgo. (I)
-
Mundo hace 2 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 23 horas
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa votó en el único recinto de Olón con resguardo policial y aéreo
-
Ecuador hace 3 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas