Ecuador
Violencia de género: Las cifras de un 2020 en la que se considera ‘la otra pandemia’ en Ecuador
En Ecuador, el 2020 marcó un triste precedente en cuanto a violencia de género. Hasta el 21 de diciembre de 2020, 116 mujeres han sido brutalmente asesinadas en diferentes partes del país. Cinco de ellas eran mujeres trans y 14, menores de edad, reseña el porta Primicias. Por otro lado, en 2020 los niños, niñas […]
En Ecuador, el 2020 marcó un triste precedente en cuanto a violencia de género. Hasta el 21 de diciembre de 2020, 116 mujeres han sido brutalmente asesinadas en diferentes partes del país. Cinco de ellas eran mujeres trans y 14, menores de edad, reseña el porta Primicias.
Por otro lado, en 2020 los niños, niñas y adolescentes estuvieron lejos de las prioridades gubernamentales. Durante este año, el presupuesto para la implementación de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género se redujo de 5,4 millones de dólares a 876.862. Eso significa menos de la sexta parte.
El 2020 ha sido un año en el que, a pesar de vivir una crisis de salud mundial, la violencia contra ellas ha sido catalogada por expertos como “la otra pandemia”.
Esperanza en un 2021 mejor
Pese a las desalentadoras cifras, las agrupaciones feministas y organizaciones de derechos humanos espera nuevas posibilidades en el nuevo año.
Verónica Valdez, del colectivo riobambeño ‘No esperes a que te pase’, dice que ese dolor "es una herramienta para exigir justicia”.
El objetivo del colectivo es impartir talleres para la erradicación de la violencia de género en Ecuador, en 2020. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?