Ecuador
Vicepresidente de EE.UU. denuncia crisis migratoria tras visitar un centro de detención
Washington/AFP El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, fue este viernes a un superpoblado centro de detención de migrantes en Texas, desde donde denunció la crisis que a su juicio está "abrumando" el sistema migratorio estadounidense, reportaron medios locales. Publicidad "No quedé sorprendido por lo que vi. Yo sabía que veríamos un sistema que está […]
Washington/AFP
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, fue este viernes a un superpoblado centro de detención de migrantes en Texas, desde donde denunció la crisis que a su juicio está "abrumando" el sistema migratorio estadounidense, reportaron medios locales.
"No quedé sorprendido por lo que vi. Yo sabía que veríamos un sistema que está superpoblado. Está abrumado, y es por eso que el Congreso tiene que actuar", dijo Pence a la prensa.
Sus declaraciones se dieron después de visitar el puesto fronterizo de McAllen, en la frontera con México, donde pudo ver a 384 hombres detenidos en condiciones de hacinamiento, sin camas, colchones o almohadas y en medio de un olor pestilente.
Los periodistas que le acompañaban pudieron presenciar también la escena por unos 90 segundos. Según sus comentarios, los detenidos -señalados de haber cruzado ilegalmente la frontera- no tenían suficiente espacio siquiera para acostarse sobre el piso.
Algunos gritaron a los periodistas que tenían más de 40 días allí, que tenían hambre o que querían lavarse los dientes.
Michael Banks, agente de la patrulla fronteriza en McAllen, dijo sin embargo que ninguno llevaba allí más de 32 días. Pero aceptó que muchos de los detenidos tenían 10 o 20 días sin ducharse, aunque también aseguró que se les daban tres comidas calientes al día.
"Ante lo que vimos hoy aquí, la sobrepoblación de esta estación fronteriza, y la crisis general en nuestra frontera, es el Congreso el que debe hacer más", dijo Pence. Esto es "una crisis que está abrumando nuestro sistema".
También acusó a los demócratas de haber empeorado la crisis migratoria al oponerse a las iniciativas del presidente Donald Trump para atender el enorme flujo de migrantes que intentan establecerse en Estados Unidos, provenientes principalmente de Centroamérica.
La visita de Pence se dio mientras varias protestas tenían lugar en distintos puntos del país contra los centros de detención de migrantes, calificados como "campos de concentración" por los manifestantes. (I)
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?