Ecuador
Veto parcial a la Ley de Aborto por Violación: Estas son 3 de las principales objeciones de Guillermo Lasso al proyecto aprobado por la Asamblea Nacional
El presidente Guillermo Lasso anunció el veto parcial a la Ley de Aborto por Violación sancionada por la Asamblea Nacional, tras una sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador que despenalizó la interrupción del embarazo en casos de violación. Entre sus observaciones están los plazos de acceso al aborto. En un comunicado en su cuenta […]
El presidente Guillermo Lasso anunció el veto parcial a la Ley de Aborto por Violación sancionada por la Asamblea Nacional, tras una sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador que despenalizó la interrupción del embarazo en casos de violación. Entre sus observaciones están los plazos de acceso al aborto.
En un comunicado en su cuenta en Twitter, el mandatario dijo que como lo adelantó el 28 de abril de 2022, se mantiene respetuoso a la sentencia de la Corte Constitucional, "aun cuando no comparta muchas de sus premisas y conclusiones jurídicas".
Lasso justifica sus observaciones a la Ley de Aborto por Violación en tanto "hay disposiciones claras en la sentencia que no han sido acatadas por la Asamblea o que no son coherentes con nuestro marco legal".
Las objeciones del presidente Lasso incluyen 61 textos alternativos y con ellos el proyecto de Ley retorna a la Asamblea, que deberá decidir en 30 días si se mantiene en el texto original o si acepta la propuesta del Ejecutivo.
"Creo firmemente que nuestras leyes no deben ser factor de división, sino de encuentro. Las leyes son para servicio de todos los ecuatorianos, en su vastísima diversidad y pluralidad", señala el comunicado.
Tres observaciones del Ejecutivo a la Ley de Aborto por Violación
1.Unificación de los plazos: El presidente añadió que se unifiquen los plazos para acceder a la interrupción del embarazo tanto para casos del sector rural como del urbano en 12 semanas, "pues todos somos iguales ante nuestra Constitución y nuestras leyes". Agrega en su comunicado que "establecer diferencias legales entre los ciudadanos basados en lugares de nacimiento o condiciones de origen sería contrario a este principio básico".
2. Requisitos de acceso al aborto: Objeta el mandatario que la sentencia de la Corte Constitucional ordenaba expresamente a la Asamblea "establecer los requisitos de acceso al aborto en casos de violación". Sin embargo, estima que la Asamblea "prácticamente los ha omitido". "Por lo tanto en mis objeciones he incluido requisitos que le brindarán al cuerpo legal conformidad con la sentencia de la Corte".
3. Objeción de conciencia: Lasso señala que "uno de los derechos humanos expresamente consagrados en nuestra Constitución es la objeción de conciencia", pero considera que el Legislativo no desarrolló ampliamente este punto para garantizar su cumplimiento y de acuerdo a las normativas vigentes ecuatorianas.
"Mis decisiones siempre se enmarcarán en los límites definidos en mis funciones constitucionales. Por eso he decidido incluir observaciones al proyecto de ley con el objetivo de que este guarde absoluta concordancia con el dictamen de la Corte Constitucional", escribió el presidente en el mensaje que acompaña su pronunciamiento publicado en la red social la noche de este martes 15 de marzo de 2022. (I)
Mis decisiones siempre se enmarcarán en los límites definidos en mis funciones constitucionales. Por eso he decidido incluir observaciones al proyecto de ley con el objetivo de que este guarde absoluta concordancia con el dictamen de la Corte Constitucional. pic.twitter.com/g7AqAl82C5
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 16, 2022
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias