Ecuador
En cumplimiento a decreto, la vicepresidenta Verónica Abad debe trasladarse este lunes a Turquía
Sus hijo no acudirán con ella al país de Medio Oriente, se supo que regresaron a Ecuador este domingo.
La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, deberá viajar a Turquía, este lunes 9 de septiembre de 2024, para continuar con su rol como embajadora de la paz de Ecuador para Israel. Así lo dispuso el presidente Daniel Noboa el pasado 8 de agosto mediante el Decreto Ejecutivo 353.
La medida surgió debido a las tensiones entre Israel y Palestina, donde Abad acudió desde diciembre de 2023. A los 30 días de emitido el decreto, Abad debe trasladarse a esa nación del Medio Oriente para continuar con el encargo.
Según reza el artículo 123 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior, al recibir la orden de rotación o traslado, el funcionario “debe viajar a la sede de su nuevo cargo por la vía más directa, sin detenerse en el tránsito más del tiempo necesario, salvo autorización u orden expresa del Ministerio de Relaciones Exteriores. En caso contrario, dejará de percibir todas sus asignaciones correspondientes al tiempo de demora excesiva, no autorizada ni justificada, sin perjuicio de la aplicación de las medidas disciplinarias a que hubiere lugar”.
El Estado cubrirá los costos de traslado de Abad, pero no los de sus hijos, de 19 y 16 años de edad, quienes regresaron a Ecuador el 8 de septiembre. Esto lo establece el decreto presidencial, a pesar de que la misma ley establece sueldo básico, sueldo adicional, compensación por costo de vida, subsidio familiar, gastos de representación, entre otros.
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 4 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 4 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos