Ecuador
Asamblea Nacional recibe hoy a vicepresidenta Verónica Abad, a quien Noboa dejó sin funciones
Noboa podría dejar fuera de su Gobierno a la aún vicemandataria, debido al tiempo que dura la suspensión y lo que dicta la normativa.
Este miércoles, 13 de noviembre de 2024, la Asamblea Nacional recibirá a la vicepresidenta Verónica Abad, quien se se hará presente de forma virtual para conocer y resolver su petición de fiscalizar la decisión del Ministerio de Trabajo, con la que se le suspendió funciones por 150 días sin sueldo.
De acuerdo con el orden del día, el Pleno sesiona hoy desde las 09:00, pero el tema de Abad se tratará como segundo punto, a partir de las 15:00.
Compartimos la Agenda Parlamentaria programada para este miércoles, 13 de noviembre.#JuntosLegislamos pic.twitter.com/wSzUhDZ93Z
— Agenda Parlamentaria Ecuador (@AgendaAsamblea) November 13, 2024
De acuerdo con lo que Abad envió al Legislativo, cataloga de “arbitraria, inconstitucional e ilegal” la orden del Ministerio que lidera Ivonne Núñez. También menciona que el sumario administrativo por el que se le suspende, “violenta y lacera la institucionalidad (del) país".
Ahora, con la presencia de los 137 asambleístas a quienes se convocó para este miércoles, haya un pronunciamiento y se emita una resolución de rechazo a lo que se aplicó sobre la vicepresidenta, además de proponer el juicio político contra Núñez.
Por su parte, este martes, Viviana Veloz anunció que pedirá a la Corte Constitucional (CC) un dictamen interpretativo sobre las competencias de la ministra del Trabajo para la inhabilitación a la vicemandataria, a quien se eligió por voto popular.
Verónica Abad, sin funciones
Al suspender a la funcionaria, el presidente Daniel Noboa optó por encargar el cargo a Sariha Moya durante el período máximo de ausencia temporal. Esto consta en el decreto ejecutivo 457, y en este también se deroga el decreto en el que se asignó a Abad como embajadora de la paz en Israel.
Ahora esa función se queda a cargo netamente del el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, por tanto, la segunda la mando del país se queda sin asignación de funciones.
De acuerdo con la Ley, Noboa se acogió a la ausencia temporal bajo el artículo 146, Este establece como causales la enfermedad u otra circunstancia de fuerza mayor que le impidan a un vicepresidente ejercer su función durante un periodo máximo de tres meses, o la licencia concedida por la Asamblea Nacional.
Abad tiene cinco meses de suspensión, por lo cual, en enero de 2024 se cumplirán los tres meses de los que habla la normativa. Por tanto, el presidente puede usar la causal de "fuerza mayor" para considerar una ausencia definitiva, con lo que la podría dejar fuera de su Gobierno.
(I)
-
Ecuador hace 7 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?