Así Verónica Abad mantiene su inmunidad en el caso Nene
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Asamblea Nacional decidió sobre vinculación de Verónica Abad en el caso Nene

Publicado

el

Fiscalía solicitó vincular a la vicepresidenta en el caso Nene, asambleístas dicen que podría hacerlo cuando termine su mandato.

La sesión se desarrolló de forma virtual. Foto: Asamblea
Publicidad

la Asamblea Nacional resolvió negar el pedido de la Corte Nacional de Justicia para levantar la inmunidad de la vicepresidenta Verónica Abad, impidiéndole así ser vinculada al caso Nene por el presunto delito de concusión. La votación concluyó con 75 votos a favor de negar el enjuiciamiento, 38 en contra, y 20 abstenciones.

La sesión comenzó a las 12:50  de este 14 de junio de 2024 y se mantuvo pública a pesar de las peticiones de algunos legisladores para que se declarara bajo reserva. Mientras que el contenido del oficio que envió  la Corte Nacional, que solicitaba el levantamiento de la inmunidad de Abad, se mantuvo en reserva.

Publicidad

Este 13 de junio Verónica Abad debía rendir su versión en caso Nene ¿Qué pasó con la vicepresidenta?

Debate en torno a situación de Verónica Abad

Inicialmente, se votó la moción del el legislador Leonardo Berrezueta para autorizar la vinculación de la vicepresidenta al caso. Esta propuesta fue rechazada con 41 votos a favor, 74 en contra, 0 en blanco y 18 abstenciones.

Posteriormente, la asambleísta Gisella Molina presentó una moción para negar el enjuiciamiento penal de Abad. Esta moción obtuvo el apoyo mayoritario del pleno, con 75 votos a favor, 38 en contra, y 20 abstenciones.

Durante el debate, Luzmila Abad argumentó que la vicepresidenta podría ser enjuiciada una vez que finalice su mandato. Por tanto, hizo un llamado al Ejecutivo para enfocarse en los problemas del país en lugar de centrarse en problemas personales.

Por el caso Nene se investiga el presunto delito de oferta de tráfico de influencias, en el que está involucrado Francisco Sebastián B. A., hijo de la vicepresidenta. Según la denuncia que presentó ante la Fiscalía, Rommel P., se pedía dinero a cambio de un cargo público. La Fiscalía decidió reformular el delito a concusión y pidió una audiencia para el 17 de junio de 2024 para oficializar el cambio.

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído