Ecuador
OMS asegura que Venezuela tiene reservadas 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que Venezuela tiene "reservadas" vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus. En este sentido, la multilateral explicó que están apartadas "entre 1,4 y 2,4 millones de vacunas" de la compañía británica, como informa la agencia AFP. Venezuela hace parte de la Alianza COVAX, un mecanismo implementado para garantizar […]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que Venezuela tiene "reservadas" vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus. En este sentido, la multilateral explicó que están apartadas "entre 1,4 y 2,4 millones de vacunas" de la compañía británica, como informa la agencia AFP.
Venezuela hace parte de la Alianza COVAX, un mecanismo implementado para garantizar la distribución equitativa de las inmunizaciones. Además, se precisó que "el primer lote de vacunas llegaría al final de febrero". Pero en condicional, porque depende de que Caracas haga los pagos correspondientes.
Venezuela tiene acceso a vacunas en mecanismo COVAX. Han sido reservadas entre 1,425,000 y 2,409,600 dosis de vacuna AstraZeneca contra Covid que llegarían al final de febrero. Es imprescindible contar con el apoyo de todas las fuerzas y proceder al pago hasta el 9 de febrero. pic.twitter.com/NlT3Fh3SDY
— Paolo Balladelli (@paoloballadelli) February 2, 2021
Por eso, el jefe de la misión de la OMS en Caracas, Paolo Balladelli pidió un esfuerzo de todos los sectores. "Es imprescindible contar con un apoyo de todas las fuerzas y proceder al pago hasta el 9 de febrero", indicó en su cuenta en Twitter.
Junto a otros 37 países de Latinoamérica y el Caribe, Venezuela es uno de los países considerados como "desfavorecidos". El Covax toma en cuenta la posibilidad de garantizar las vacunas hasta en el 20 % de la población. El país caribeño enfrenta una de las mayores crisis sociales, económicas y humanitarias de la historia.
En riesgo el plazo del pago por las vacunas
No se ha precisado de dónde saldrá el dinero para pagar las vacunas. Prácticamente en bancarrota, el cuestionado gobierno de Nicolás Maduro no tiene acceso a las reservas en oro que el país tiene en el exterior. Bloqueada la posibilidad del crédito externo, la responsabilidad de esos recursos recae en el opositor Juan Guaidó. No ha habido respuesta de Maduro a la declaración de Balladelli.
Desde la @AsambleaVE y el Gobierno Interino reiteramos nuestra disposición para que Venezuela forme parte del mecanismo COVAX y así poder salvar la mayor cantidad de vidas posibles.
Como hemos planteado, para que esto sea posible es necesario: https://t.co/WBsJ6fqwMs— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 2, 2021
Las discretas cifras de contagios y decesos por coronavirus en Venezuela son consideradas "poco creíbles". Organizaciones como Human Rights Watch están entre quienes no dan credibilidad a Caracas que registra, oficialmente, 127 mil 346 casos de coronavirus y mil 196 fallecidos. (I)
Dosis llegarán a mediados de febrero: Coalición Covax entregará 35,3 millones de vacunas de AstraZeneca a 36 países de América, entre ellos Ecuador
-
Ecuador hace 13 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?