Ecuador
Veinte millones de libros se entregaron con la Cajita Feliz de McDonald’s
Los hábitos de lectura contribuyen al aprendizaje y estimulan la imaginación y la creatividad de los niños. Es por esto que, en la última década, Arcos Dorados -la franquicia más grande de McDonald’s a nivel global y quien opera la marca en Latinoamérica, incluyendo a Ecuador-, ofrece herramientas a las familias para promover este hábito […]
Los hábitos de lectura contribuyen al aprendizaje y estimulan la imaginación y la creatividad de los niños. Es por esto que, en la última década, Arcos Dorados -la franquicia más grande de McDonald’s a nivel global y quien opera la marca en Latinoamérica, incluyendo a Ecuador-, ofrece herramientas a las familias para promover este hábito en los pequeños a través de la Cajita Feliz.
En la búsqueda por inspirar a niños y niñas, la compañía incluyó libros en la Cajita Feliz y, desde que presentó esta iniciativa por primera vez, en 2013, ha entregado más de 20 millones de textos en toda Latinoamérica, transformándose en uno de los mayores distribuidores de libros en la región.
En Ecuador, junto a la Cajita Feliz se han entregado más de 350 mil textos; y a su vez, se han entregado bibliotecas y libros a varias instituciones que benefician a niños y niñas de varias zonas rurales, urbanas y casas hogar del país, entre ellas: Hogar Inés Chambers, Centro Comunitario Juanito Bosco, Fundación Kairos, Hogar de Paz de la Unidad Patronato Municipal San José, Fundación El Triángulo, Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir de la Fundación Reina de Quito y Fundación Karla Morales (KAHRE).
El estudio “Lectura en la niñez: puerta a la imaginación, la creatividad y los vínculos” elaborado por TNS a solicitud de McDonald’s, reveló que la importancia de la lectura es indiscutida transversalmente en todos los niveles socioeconómicos.
Entre sus resultados, destacó que más del 90% de los padres cree que la lectura desde la niñez mejora la educación, ayuda a fortalecer el vínculo familiar y estimula la imaginación y la creatividad.
La pandemia ha provocado un aumento importante en el uso de pantallas, sobre todo en niños, quienes por el confinamiento y la transición hacia un sistema escolar online, pasan la mayor parte de sus días frente a una pantalla.
Uso de dispositivos
Según una encuesta realizada a padres por Ipsos y The Global Myopia Awareness Coallition (GMAC), la proporción de niños de 5 a 10 años y de 11 a 13, que usan dispositivos electrónicos durante más de 4 horas al día se ha más que duplicado durante la pandemia. Asimismo, más de un tercio (38%) de los participantes de la encuesta de la organización benéfica inglesa Fight for Sight, indicaron que su visión podría haber empeorado desde el inicio de la pandemia. Por esto, cada vez es más importante encontrar actividades para disfrutar en familia, lejos de las pantallas.
En ese contexto, para celebrar el mes del libro, McDonald’s entregó un libro adicional al juguete, en todas las compras de Cajita Feliz realizadas el 23 de abril de 2021. “Nuestro compromiso con la lectura nació hace 8 años y es un orgullo saber que hemos entregado 20 millones de libros en América Latina y más de 350 mil libros en Ecuador, señaló Francisco Boloña, director general de Arcos Dorados Ecuador. (PR)
-
Ecuador hace 17 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?