Ecuador
Vecina graba dolorosos gritos de una pequeña que es víctima de violencia doméstica en Quito y organizaciones aplauden su denuncia: "No fue indiferente y logró ponerla a buen recaudo" (VIDEOS)
Vencer la indiferencia es un paso que, aunque sea muy pequeño, puede ser capaz de salvar una vida. Y esta acción toma mayor relevancia cuando se trata de la seguridad de una niña o niño. En el sur de Quito, una vecina grabó los dolorosos gritos de una pequeña mientras es víctima de violencia doméstica, […]
Vencer la indiferencia es un paso que, aunque sea muy pequeño, puede ser capaz de salvar una vida. Y esta acción toma mayor relevancia cuando se trata de la seguridad de una niña o niño. En el sur de Quito, una vecina grabó los dolorosos gritos de una pequeña mientras es víctima de violencia doméstica, presuntamente por parte de su mamá. La situación fue atendida por el Consejo de Protección de Derechos de la capital de Ecuador, quienes elevaron la eventualidad hasta las autoridades policiales.
Hoy recibí estos videos de una niña en peligro, como @DerechosQuito nos activamos enseguida y a través de la JPD de Quitumbe se tomó contacto con Dinapen a quien se pidió, expresamente, constatar el estado físico de la niña y hablar con la vecina que nos alertó, no lo hicieron! pic.twitter.com/mG5maJSlvk
— Sybel Martinez (@sybelmartinez) July 8, 2021
Antes de publicar los videos en las redes sociales, los representantes del Consejo de Protección alertaron a las autoridades policiales, según lo reseña El Comercio. Sin embargo, expresa Sybel Martínez, que no hubo una acción eficiente para preservar la seguridad de la niña que emite los desgarradores gritos en el video.
"Como siempre hablaron con los agresores no con los niños, en este caso la madre, ella les aseguró que nada había pasado. Tampoco contactaron a la vecina, que estaba dispuesta a hablar. Ella dice que no es la primera vez que la niña grita y llora desesperadamente, por eso la grabó", escribió Sybel Martínez en detallado hilo de Twitter.
Organismos involucrados en el caso de la niña
La insistencia de la vicepresidenta del Consejo de Protección de Derechos de Quito hizo que más organismos se sumaran para hacer un seguimiento policial, jurídico, social y psicológico del caso. Es entonces como funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), la Dinapen (Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños y Adolescentes), Rescate Escolar y la Junta de Protección de Quitumbe, brindan asistencia a este hogar para que la niña esté segura y reciba el trato adecuado de su mamá.
Por más personas como la vecina de esta niña que no fue indiferente y logró ponerla a buen recaudo. Loable accionar cuya contracara es la lentitud y la indolencia de las entidades de un sistema de protección de derechos que en la práctica no funciona. https://t.co/5DFPlyxyOe
— Sybel Martinez (@sybelmartinez) July 11, 2021
(I)
Lea también
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)